12/07/2025 14:48
12/07/2025 14:48
12/07/2025 14:47
12/07/2025 14:46
12/07/2025 14:45
12/07/2025 14:45
12/07/2025 14:44
12/07/2025 14:44
12/07/2025 14:43
12/07/2025 14:43
Parana » Informe Digital
Fecha: 12/07/2025 07:58
Las lluvias registradas en Entre Ríos durante junio de 2025 se ubicaron por debajo de los valores históricos para ese mes, según un informe difundido por la Bolsa de Cereales provincial. Si bien junio suele ser un mes seco en la región, este año los registros fueron aún más bajos, reforzando una tendencia de déficit hídrico propia del trimestre invernal. A pesar de la merma puntual, el acumulado anual hasta el cierre de junio alcanzó los 606 milímetros, apenas por debajo del promedio histórico de 610 mm. La diferencia de apenas 4 mm representa una reducción del 0,7%, lo que ubica al semestre dentro de los parámetros considerados normales desde el punto de vista del balance hídrico. El relevamiento advierte, no obstante, sobre una marcada disparidad en la distribución territorial de las precipitaciones. Los menores registros se concentraron en el centro-oeste del territorio, en departamentos como Paraná, Nogoyá y Diamante, donde las lluvias oscilaron entre los 15 y 23 mm. En contraste, en zonas del centro-este y noreste, como Colón, Uruguay y Federación, se superaron los 40 mm, aunque sin alcanzar niveles históricos. Desde el punto de vista climático, la provincia se mantiene dentro de condiciones normales, sin indicios de sequía ni de exceso hídrico. Así lo establece el índice SPI, utilizado para medir anomalías en las lluvias, que no detectó desviaciones significativas en ninguno de los departamentos evaluados. El patrón observado en junio representa, en líneas generales, un desplazamiento hacia valores más bajos respecto del promedio para ese mes, sin que esto implique una alerta por sequía. Las condiciones, según el informe técnico, aún se mantienen dentro de una variabilidad climática esperada para esta época del año.
Ver noticia original