13/07/2025 02:44
13/07/2025 02:44
13/07/2025 02:44
13/07/2025 02:44
13/07/2025 02:43
13/07/2025 02:43
13/07/2025 02:43
13/07/2025 02:43
13/07/2025 02:43
13/07/2025 02:42
» Diario Cordoba
Fecha: 12/07/2025 14:48
El próximo fin de semana del 25 al 27 de julio, la Albendín celebrará la decimocuarta edición de la Jornada de la Huerta, que incluye tres citas ya imprescindibles: la Ruta de la Tapa Hortelana, el Mercadillo Hortelano y, como gran novedad de este año, una prueba clasificatoria del Campeonato Nacional de Cortadores de Jamón. El evento fue presentadopor el alcalde pedáneo de Albendín José Andrés García Malagón, durante su intervención, destacó la consolidación de una cita que nació hace catorce años con un objetivo claro: poner en valor el producto agrícola local y proyectar la identidad de Albendín más allá de sus fronteras. “Esta jornada no es solo una exaltación de nuestra huerta. Es también una manera de mostrar Albendín en todo su esplendor: su entorno natural, su patrimonio, su gastronomía, su gente”, señaló el portavoz municipal. Ruta de la Tapa Hortelana: calidad, creatividad y sabor La Ruta de la Tapa se celebrará durante los tres días, con la participación de seis establecimientos locales que competirán en dos categorías: el Premio Popular, elegido por el público asistente, y el Premio Profesional, decidido por un jurado gastronómico especializado. Las tapas, elaboradas con productos frescos de la huerta de Albendín, tendrán como base los ingredientes locales más representativos, como tomates, calabacines, pimientos y berenjenas, sin olvidar el aceite de oliva virgen extra, tanto de la Cooperativa de Labradores y Ganaderos de Albendín como del Cortijo de Suerte Alta. Como incentivo añadido, los asistentes que completen el recorrido de tapas podrán optar a la camiseta exclusiva de esta edición, cuyo diseño será presentado días antes del evento. La inauguración oficial de la ruta contará, además, con un concierto del grupo Super 8, banda de versiones que actuará el viernes 25 de julio por la noche, en un ambiente festivo y familiar. Los productos locales serán los protagonistas. / J.C. Roldán Mercadillo Hortelano: sabor y sostenibilidad Durante el sábado 26 y domingo 27, el Parque Municipal acogerá el tradicional Mercadillo Hortelano, con 12 puestos ya confirmados y otros en proceso de cierre. En él se podrán adquirir productos agroecológicos, aceite, hortalizas frescas, vino, productos de limpieza natural y mucho más, en un entorno pensado para el disfrute de toda la familia. “Aquí no solo se compra, también se comparte el orgullo de nuestra tierra, se aprende, se intercambian recetas, experiencias y saberes de una agricultura viva y sostenible”, apuntó la organización. Novedades de 2025: jamón, estrellas y solidaridad Entre las grandes novedades de este año destaca la inclusión de una prueba clasificatoria oficial de la Liga Nacional de Cortadores de Jamón, organizada con la colaboración de la Granja de Josele. Se trata de una competición profesional con seis participantes, evaluada por jurados certificados, donde se valoran hasta 14 aspectos técnicos y estéticos del corte, incluyendo limpieza, presentación, pelado de la pieza, y calidad de las lonchas. “Será un espectáculo en directo, atractivo para el público general, con el valor añadido de su carácter solidario: parte de la recaudación se destinará al Centro de Mayores Divino Maestro”, explicó José Manuel Yuste, responsable de la iniciativa. Otra de las actividades más singulares será una nueva sesión de Bajo la luna de Albendín, una experiencia nocturna en piragua por el pantano de Vadomojón, con avistamiento de estrellas guiado por expertos en astronomía. Esta actividad está promovida por Córdoba, Experiencia Infinita, y financiada por la Diputación de Córdoba, que abrirá la inscripción oficial en los próximos días. La edición pasada batió récords con más de 7.000 tapas servidas en tan solo tres días y una gran afluencia de visitantes. Para esta nueva edición, la organización espera incluso superar esas cifras. “Queremos que la gente venga, que disfrute, que coma bien, que se relaje, que descubra lo que Albendín tiene que ofrecer. Pero, sobre todo, queremos que se sientan como en casa, porque si algo define a este pueblo es su hospitalidad”, concluyó el representante municipal. La Jornada de la Huerta de Albendín se confirma así como una cita imprescindible del verano andaluz, donde se entremezclan la tradición agrícola, la innovación gastronómica, el turismo sostenible y la cultura popular, todo ello envuelto en el abrazo cálido de una comunidad que, año tras año, sigue demostrando el valor de lo local como motor de desarrollo.
Ver noticia original