Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Procesaron al dueño peruano de la avioneta con 359 kilos de cocaína hallada en Ibicuy – La Prensa Federal

    Federal » La Prensa Federal

    Fecha: 12/07/2025 05:20

    La Justicia Federal procesó con prisión preventiva a un ciudadano peruano acusado de ser el dueño de la avioneta que aterrizó con un cargamento millonario de cocaína en Holt Ibicuy. Los detalles de la causa que sigue bajo secreto de sumario. Steven Alessandro Villanueva Tomas, ciudadano peruano detenido el pasado martes 24 de junio en una discoteca de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, fue procesado con prisión preventiva por el juez federal de Gualeguaychú, Hernán Viri. La medida lo señala como el presunto dueño de la avioneta boliviana que aterrizó de emergencia el 22 de enero en un camino rural de Holt Ibicuy, en el departamento Islas, con 359 kilos de cocaína a bordo. La aeronave, un Cessna 210 con matrícula apócrifa, transportaba la droga en 342 paquetes distribuidos en 10 bultos. En el marco de la causa, Villanueva Tomas fue considerado por el magistrado como “partícipe necesario del contrabando de estupefacientes, en concurso real con tenencia de estupefacientes con fines de comercialización”. La investigación está a cargo del juez Viri y fue delegada parcialmente en el fiscal federal Pedro Rebollo. Participan también la División Investigaciones de Gendarmería Nacional y la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar). Un aterrizaje forzoso y una coartada frustrada El operativo se desencadenó en la noche del 22 de enero, cuando la avioneta boliviana volaba sin autorización y con matrícula falsa. Por falta de combustible, la aeronave descendió de emergencia en una zona rural de Ibicuy. Su piloto, inicialmente identificado como Carlos Costa Díaz, resultó ser Leonardo Monte Alto, un brasileño con antecedentes: en 2019 fue detenido en su país con 470 kilos de cocaína en circunstancias similares. El hombre viajaba junto a Jade Isabela Callaú Barriga, una joven boliviana de 21 años que intentó engañar a las autoridades al decir que necesitaba atención médica por un supuesto embarazo. La mentira fue rápidamente desmentida y ambos fueron detenidos al amanecer del 23 de enero mientras se requisaba la avioneta y se hallaba la droga valuada en más de 2,3 millones de dólares. Durante el procedimiento también fue incautado un teléfono satelital que los ocupantes de la aeronave usaron al quedar varados. Ese contacto clave condujo a nuevas detenciones y allanamientos meses después. Allanamientos, arsenal y un simulador de vuelo Tras seis meses de trabajo de inteligencia, el martes 24 de junio se realizaron seis allanamientos simultáneos en la Ciudad de Buenos Aires y el partido bonaerense de Carlos Casares, publicó R2820. En los operativos fue detenido un presunto colaborador y se incautaron 5 kilos de cocaína, cerca de 3.500 municiones, un lingote y monedas de oro, 600.000 dólares en efectivo, 1.800.000 pesos y 2.500 reales. Uno de los hallazgos que más llamó la atención fue un simulador de vuelo con repuestos y documentación de aeronaves similares a la Cessna utilizada en Ibicuy. Todo esto refuerza la hipótesis de una estructura transnacional organizada para traficar estupefacientes por vía aérea desde Bolivia hacia Argentina. Según los investigadores, la avioneta habría recorrido más de 1.500 kilómetros sin reabastecerse de combustible. Desde entonces, el fiscal Rebollo solicitó peritajes técnicos sobre la nave, cuya investigación continúa bajo secreto de sumario.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por