12/07/2025 05:21
12/07/2025 05:20
12/07/2025 05:20
12/07/2025 05:20
12/07/2025 05:20
12/07/2025 05:20
12/07/2025 05:20
12/07/2025 05:20
12/07/2025 05:20
12/07/2025 05:19
» Misionesopina
Fecha: 12/07/2025 02:24
Con una carta firmada por los directores regionales de cada zona del país, desde el Instituto Nacional De Tecnología Agropecuaria advierten que con el decreto 462/2025, rubricado por el presidente Javier Milei y el ministro de desregulación Federico Sturzenegger publicado el pasado martes, se atenta contra el desarrollo de un sistema agroalimentario eficiente y sostenible. Además se hace un repaso que desde su fundación en 1956, el INTA ha atravesado diversos contextos políticos, cumpliendo a rajatabla su norte, el cual especifican en los siguientes principios: Investigación y Extensión integradas en una misma institución. Presencia territorial en todo el país Gobernanza Participativa, Federal y Público-Privada Concursos públicos para acceder a cargos de conducción y técnicos (le da transparencia y claridad) También se alerta que la nueva estructura le otorga un poder absoluto al presidente del Instituto, que a su vez es designado por el Poder Ejecutivo Nacional, lo cual pone en serio en riesgo la pericia orgánica y somete al INTA al ida y vuelta de la coyuntura política. Bregan por una reflexión porque caso contrario se estaría rompiendo con los objetivos del INTA de incentivar el desarrollo agropecuario, la innovación, el fortalecimiento de las economías regionales, la soberanía alimentaria y la sustentabilidad
Ver noticia original