Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “Textiles de aire y papel”: la muestra que transforma lo cotidiano en arte

    » Primerochaco

    Fecha: 12/07/2025 01:42

    El Museo de Bellas Artes René Brusau (MUBA), ubicado en pleno corazón de Resistencia, inauguró con gran entusiasmo la exposición “Textiles de aire y papel”, de la artista Vanessa Amenábar, una propuesta visual que desconcierta, emociona y transforma la percepción del espectador. La muestra, gestionada por la arquitecta Marcela Bernardi, directora del MUBA, reúne piezas realizadas íntegramente en papel, que a simple vista podrían confundirse con textiles, plumas o materiales blandos. Amenábar, nacida en Mendoza y actualmente residente en Buenos Aires, despliega en esta exposición su profundo trabajo artesanal y manual, con obras compuestas por cientos de pequeñas piezas caladas a mano con bisturí quirúrgico y ensambladas con sutileza y precisión. “Trabajo con bisturí, con la tijera, con mis soliloquios”, explicó la artista en una entrevista en vivo, donde además confesó que su conexión con el papel nace desde lo manual, lo heredado: “Mi bisabuelo fue sastre, mi abuela y mi madre modistas. Lo que hago es una especie de sastrería en papel”. La directora del museo destacó el valor de la obra de Vanessa: “Su trabajo genera un impacto visual inmediato, pero luego te invita a ir más allá. Es una obra que se siente: transmite alegría, movimiento, color. Es imposible entrar a la sala y salir igual”. La exposición permanecerá abierta hasta fines de septiembre, con entrada libre y gratuita, de martes a sábado en los horarios habituales del museo (8:30 a 12:30 y 16:30 a 20:30). Además, se evalúa la posibilidad de que la artista regrese a Resistencia para brindar un taller y compartir parte de su técnica con el público. “Textiles de aire y papel” no solo transforma el papel en arte, sino también la experiencia de quienes la visitan. En un contexto social marcado por la rutina y la incertidumbre, esta muestra propone una pausa sensible, una inyección de color y poesía visual.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por