30/07/2025 07:53
30/07/2025 07:52
30/07/2025 07:52
30/07/2025 07:52
30/07/2025 07:51
30/07/2025 07:50
30/07/2025 07:50
30/07/2025 07:49
30/07/2025 07:49
30/07/2025 07:49
» Derf
Fecha: 11/07/2025 02:28
La vicepresidenta recibe críticas de todos los frentes luego de que se habilitara el quórum en el Senado para discutir los proyectos sobre jubilaciones y discapacidad. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, la acusó de ser «cómplice del kirchnerismo destructor». En tanto, José Mayans, presidente del bloque peronista, tuvo un cruce por el reglamento. Villarruel respondió con dureza contra Bullrich: «La democracia fue denigrada cuando personas que integraron organizaciones terroristas, como en su caso, manejaron durante décadas el destino del país». (DataClave) La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, vivió una jornada incómoda luego de recibir fuertes cuestionamientos por parte del Gobierno nacional y de la oposición, en el marco de la sesión en el Senado en donde se tratan proyectos vinculados a las jubilaciones y las pensiones por discapacidad. La oposición logró su cometido y alcanzó el quórum para tratar los dos proyectos de repartición de fondos para las provincias y las iniciativas que ya cuentan con media sanción en diputados sobre el aumento a jubilados, prórroga moratoria y la emergencia por discapacidad. Fue por 42 votos positivos, con la participación del peronismo, un sector del radicalismo, la “Larretista” Guadalupe Tagliaferri, los dos representantes de Santa Cruz y tres senadoras: Mónica Silva, Alejandra Vigo y Beatriz Ávila. Esto generó que el Gobierno pusiera el grito en el cielo, ya que aseguran que estas iniciativas ponen en jaque su plan económico y condicionan el equilibrio fiscal. “Si se sancionan la leyes en el senado y se envían al Ejecutivo, el Gobierno las va a vetar y va a judicializar la ilegitimidad de las mismas”, advirtió el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien asegura que esta sesión es ilegal. A esto se sumó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, con un tono más vehemente. “Hoy el kirchnerismo planea un golpe institucional en el Senado, plantándole a la Vicepresidente una sesión autoconvocada para arrebatarle el poder a la Presidencia del Senado y agujerear los éxitos económicos del gobierno que tanto nos han costado a los argentinos”, expresó. En el medio, apareció el fuego amigo y las críticas del Gobierno fueron contra Victoria Villarruel, hoy distanciada de Javier Milei y su plan de Gobierno. Bullrich, en otro tweet, le saltó a la yugular: “Levántese, Sra. Vicepresidente. No denigre la institución que preside. No sea cómplice del kirchnerismo destructor. Al menos siga del lado del pueblo que la votó para cambiar este país. No convalide a la corporación política más abyecta de la historia”. El posteo de Bullrich también fue compartido por el propio Milei. Agustín Romo, jefe del bloque de diputados de La Libertad Avanza en la Provincia de Buenos Aires, aseguró que «habilitar una sesión de una manera que no existe en el Reglamento del Senado». «Solamente pueden autoconvocarse para tratar cuestiones de reglamento interno. NO para leyes. NO HAY QUORUM. No debería haber habilitado la sesión. Esto es realmente insólito«, disparó el legislador bonaerense que tiene llegada directa al asesor presidencial Santiago Caputo. Daniel Parisi, conocido como el “Gordo Dan”, también responsabilizó a la vicepresidenta por la sesión: «Se creen que se pueden llevar puesto al gobierno con estas truchadas? Ni la complicidad de Villaruel les va a servir«. Por otra parte, la cuenta libertaria de El Trumpista, vinculada a Caputo, señaló que Villarruel tendría que «ser condenada e ir presa por traición a la patria«. Sin embargo, lejos de las especulaciones del Gobierno, el peronismo también cruzó a Villarruel por su procedimiento en la sesión del Senado. José Mayans, presidente del bloque peronista, la cruzó y planteó diferencias en cómo actuar de acuerdo al reglamento de la Cámara Alta. “Usted es presidente del cuerpo, usted tiene que conducir, no puede definir algo que pertenece al Senado. No puede decir lo que considera, sino poner a consideración de los senadores. Está invadiendo otro poder del Estado. Usted viene como árbitro, pero no puede ser árbitro y patear el penal”, lanzó. La dura respuesta de Villarruel a Patricia Bullrich: «Antes de hacerse la picante repase la Constitución Nacional” La vicepresidenta de la Nación publicó un fuerte descargo en sus redes sociales y cruzó a la ministra de Seguridad nacional, en el marco de la sesión que se lleva a cabo en el Senado de la Nación por el aumento de las jubilaciones. “Ministra Bullrich, la democracia fue denigrada cuando personas que integraron orgas terroristas como en su caso, manejaron durante décadas el destino del país”, lanzó Villarruel, en respuesta al tweet de Bullrich en donde la acusó de ser “cómplice” del kirchnerismo. “Todos los argentinos saben de qué lado estoy en lo que a kirchnerismo se refiere porque los combatí siempre, mientras ud pululaba de partido en partido. La sesión ordinaria del día de hoy fue estipulada en fecha y hora en la sesión preparatoria anual”, agregó. A su vez, agregó: “Como Vicepresidente cumplo con mi rol institucional el cual implica que presida las sesiones me gusten o no. Entre otras cosas me votaron para defender la institucionalidad y hacerla respetar, no para levantarme cuando las papas queman o cuando el Ejecutivo recuerda que soy Vicepresidente”. Por último, cerró: “Dejo categóricamente en claro que las 3 leyes con media sanción de Diputados no cuentan con dictamen, pero el recinto es soberano y votó en contrario. El Senado es la casa de las provincias, así que antes de hacerse la picante repase la Constitución Nacional donde dice con claridad que Argentina adopta para su gobierno el sistema representativo, republicano y federal”.
Ver noticia original