30/07/2025 08:45
30/07/2025 08:45
30/07/2025 08:45
30/07/2025 08:44
30/07/2025 08:44
30/07/2025 08:44
30/07/2025 08:43
30/07/2025 08:43
30/07/2025 08:42
30/07/2025 08:42
» Amanecer
Fecha: 11/07/2025 01:41
En el marco de las actividades de vacaciones de invierno, Hernán Agustini compartió más información sobre el Taller de Megafauna para armar, una propuesta del museo que combina ciencia, arte y un viaje fascinante por la historia natural de Santa Fe. La actividad comienza con una visita guiada a la sala de paleontología —una de las favoritas de los más chicos— donde se encuentran las imponentes criaturas que habitaron la región tras la era de los dinosaurios. “En esta zona vivieron animales enormes, por eso hablamos de megafauna: elefantes gigantes, armadillos de gran tamaño, una llama con trompa parecida a la del tapir, un rinoceronte, entre otros”, explicó Agustini. Luego del recorrido, hay un espacio para preguntas e intercambio, en el que los niños pueden expresar sus dudas e intereses. “Buscamos que hagan un viaje por el paisaje en el tiempo. Santa Fe no siempre fue como la conocemos ahora: hace millones de años, esto era un mar paranaense y había hasta delfines. La Tierra tiene muchísimos más años que los seres humanos, y nos gusta acercar esa idea a través de experiencias lúdicas”, agregó. La propuesta se completa con una actividad artística: los niños colorean y arman figuras de animales de la megafauna, como el tigre dientes de sable. Las fichas utilizadas fueron provistas por el Museo Nacional de Ciencias Naturales de La Plata. “Acercamos el patrimonio a los chicos a través del juego y la imaginación. En estas vacaciones, el museo se convierte en una máquina del tiempo para descubrir los secretos del pasado”, concluyó Agustini.
Ver noticia original