Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones

    » Barranquerasonline

    Fecha: 11/07/2025 01:07

    El principal proyecto plantea además, un aumento del bono a $110.000: El presidente Javier Milei ya prometió vetar la medida. En un nuevo revés para el Gobierno en el Congreso, el Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos. La derrota política se había gestado en la tarde, cuando la oposición logró el quórum para avanzar con la sesión clave, en la que se debatieron proyectos de fuerte impacto fiscal y político. La agenda también incluye propuestas vinculadas a la distribución de fondos para las provincias y temas sociales como la declaración de la emergencia en discapacidad, todos ya con media sanción en Diputados. Aumento a jubilados, del debate a la ley El proyecto impuso una recomposición de los haberes del 7,2% y un aumento del bono a $110.000, una medida que el presidente Javier Milei ya prometió vetar. La rebelión de los gobernadores llega al recinto También se tratará la nueva ley de coparticipación para distribuir fondos de ATN y del impuesto a los combustibles, un fuerte reclamo de los mandatarios provinciales. Quiénes aportaron al quorum para iniciar la sesión Peronistas, radicales, una macrista y legisladores provinciales armaron este jueves el quórum en el Senado para abrir la sesión. Los bloques peronistas de Unidad Ciudadana, Convicción Federal, y Frente Nacional y Popular aportaron 34 legisladores, a los que se sumaron el presidente del bloque de la UCR, Eduardo Vischi, y sus pares de bancada Martín Lousteau, Favio Fama, Pablo Blanco y Maximiliano Abad. También lo hicieron el jefe de la bancada de Provincias Unidas, Carlos «Camau» Espinola, su colega la cordobesa Alejandra Avila, la rionegrina Mónica Silva, y los santacruceños que responden al mandatario Claudio Vidal, Natalia Gadano y José Carambia. Además, asistió la senadora del PRO Guadalupe Tagliaferri, una dirigente muy cercana a Horacio Rodríguez Larreta, que viene desmarcándose de las decisiones que tomó ese bloque que preside Alfredo de Angelis. En cambio, el grueso de senadores del PRO, de la Libertad Avanza, y algunos radicales no dieron quórum e ingresaron cuando ya había comenzado la sesión, como el presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala, y el titular del bloque de LLA, Ezequiel Atauche.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por