Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Reconexión eléctrica y limpieza en Concordia tras bajante

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 10/07/2025 07:33

    Tras la bajante del Río Uruguay, Concordia avanza con reconexión de medidores eléctricos y limpieza del arroyo Manzores, impulsado por la Municipalidad. En Concordia, Entre Ríos, la Municipalidad, a través de la Dirección de Electrotecnia y Comunicaciones, ha iniciado tareas de reconexión de medidores de energía eléctrica en viviendas afectadas por las recientes inundaciones. Inspectores de Electrotecnia recorren las zonas liberadas por el agua y, tras verificar las condiciones de seguridad, proceden a restablecer el servicio. Este procedimiento evita que los propietarios deban realizar trámites adicionales tanto en la Municipalidad como en la Cooperativa Eléctrica. Por otro lado, el Ente de Costanera lleva adelante operativos de limpieza en el arroyo Manzores, intensificados durante este período de creciente. Estas tareas, organizadas y ejecutadas con personal y logística propios, incluyen el uso de botes y herramientas manuales para acceder a zonas difíciles desde la costa. Se retiran plantas acuáticas como camalotes y residuos arrastrados por la corriente, tales como botellas y plásticos, con el objetivo de prevenir acumulaciones y garantizar el flujo normal del agua. Tras la bajante del río Uruguay, la municipalidad realiza reconexiones de medidores y limpieza del Arroyo Manzores Desde la Municipalidad se solicita a la comunidad evitar transitar por las áreas de trabajo y respetar las indicaciones y señalizaciones vigentes. Estas acciones buscan mitigar riesgos y facilitar las labores de recuperación tras la bajante del Río Uruguay, cuya altura se monitorea constantemente por la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, aunque no se disponen datos específicos actualizados al momento sobre los niveles exactos del río. Cabe destacar que, según información oficial de la Municipalidad de Concordia y reportes de medios locales como APFDigital, estas tareas son parte de un esfuerzo integral para normalizar la situación en la ciudad, una de las más afectadas por las crecidas en la región. Para más detalles sobre el impacto de las inundaciones en Entre Ríos, se puede consultar el sitio oficial del Gobierno Provincial (entrerios.gov.ar), aunque no se cuenta con estadísticas específicas al 9 de julio de 2025.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por