Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Dos ejercicios clave para un envejecimiento saludable y sano

    » Derf

    Fecha: 09/07/2025 13:41

    Mucho se habla de cómo mantenerse en forma, pero la ciencia ahora pone el foco en el envejecimiento saludable. Según un nuevo estudio publicado en Nature Communicatio ns, hay dos tipos de ejercicios que no solo fortalecen músculos y huesos, sino que también actúan a nivel molecular para frenar el deterioro asociado a la edad. La clave está en una proteína llamada CLCF1, una mioquina que se libera durante ciertos tipos de actividad física. ¿Qué hace esta molécula? Le “habla” al cuerpo: le pide al cerebro que se enfoque, a los huesos que se fortalezcan y a las grasas que se quemen más rápido. Lo sorprendente es que estos beneficios solo se activan con dos modalidades de ejercicio específicas, no con una caminata suave ni con movimientos livianos. Lo mejor es que no necesitás pasar horas en el gimnasio para lograrlo. Con rutinas breves y bien enfocadas, podés activar estos procesos naturales. Además de ayudar a prevenir enfermedades musculares y óseas, estos entrenamientos están relacionados con mejoras en la memoria, el equilibrio, la presión arterial y el metabolismo. Los dos tipos de ejercicio esenciales para la salud Los protagonistas del estudio son el entrenamiento de resistencia y el HIIT (entrenamiento por intervalos de alta intensidad). Ambos aumentan los niveles de CLCF1, mejorando la fuerza muscular, la densidad ósea y la capacidad cardiovascular. El entrenamiento de fuerza ayuda a desarrollar músculo y acelerar el metabolismo, incluso en reposo. Podés empezar con pesas livianas, bandas elásticas o tu propio peso corporal. Ejercicios como sentadillas, planchas, flexiones, zancadas y curl de bíceps son ideales para comenzar. Por otro lado, el HIIT combina movimientos explosivos de corta duración con descansos breves, lo que optimiza el tiempo y genera un gran impacto en el sistema cardiovascular. Algunos ejemplos: burpees, escaladores, rodillas al pecho o zancadas con salto. Con solo una o dos sesiones por semana, ya se notan los resultados. La recomendación es combinar 150 minutos de actividad aeróbica moderada por semana con al menos una sesión de HIIT, logrando así un enfoque integral. Además de mejorar tu salud física, estos ejercicios tienen efectos positivos sobre el estado de ánimo y la memoria, aportando bienestar general a largo plazo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por