Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Fernando Carbajal exigió juicio político para Jorge Abel González y denunció el silencio cómplice del Modelo Formoseño ante las graves

    » Diariopinion

    Fecha: 09/07/2025 09:33

    En una entrevista exclusiva brindada a Radio Parque, el diputado nacional por la Unión Cívica Radical, Fernando Carbajal, realizó declaraciones de alto impacto institucional al confirmar la presentación de un pedido de juicio político contra el ministro de Gobierno de Gildo Insfrán, Jorge Abel González, a raíz de la denuncia pública e institucional por acoso sexual, abuso de poder y persecución laboral realizada por la doctora Silvia Tarantini, exdirectora de Personas Jurídicas de la provincia. Un ministro que ofrece ascensos, concejalías o diputaciones a cambio de favores sexuales "¿En serio nadie va a hacer ni decir nada?", se preguntó Carbajal, visiblemente indignado por el silencio absoluto del gobierno provincial, del Partido Justicialista y de los partidos aliados, que hasta el momento no han emitido ni una palabra frente a la denuncia formulada por una funcionaria que, durante 15 años, formó parte del núcleo duro del "Modelo Formoseño". Una denuncia que estremece al corazón del poder Silvia Tarantini no es una dirigente opositora. Es, como bien recordó Carbajal, una militante histórica del PJ, a quien el propio Gildo Insfrán elogió públicamente como "guardiana del modelo". Por eso, para el legislador, el caso tiene una gravedad institucional extraordinaria. "La denuncia de Tarantini no puede tomarse a la ligera. No solo describe años de acoso, extorsión sexual, amenazas y persecución por parte del ministro González, sino que revela un sistema. Un ministro que ofrece ascensos, concejalías o diputaciones a cambio de favores sexuales. ¿Ese es el derecho que tienen los funcionarios en el Modelo Formoseño?", cuestionó el diputado. Carbajal advirtió que el silencio institucional frente a semejantes acusaciones legitima un sistema de abuso sexual y sometimiento de las funcionarias del Estado, y que el pedido de juicio político busca obligar al gobierno a pronunciarse. "¿Los ministros tienen derecho de empernada? En declaraciones crudas y directas, Carbajal apuntó al núcleo más duro del régimen provincial: "¿Qué van a decir los referentes del PJ? ¿Qué van a decir las otras mujeres que ocupan cargos? ¿Van a seguir calladas mientras el modelo consagra un derecho de acceso sexual sobre las funcionarias? Esto es tremendo. Y lo que más me espanta es el silencio, el encubrimiento y la complicidad que lo rodean." Según el diputado, la denuncia de Tarantini también expone el rol encubridor del sistema judicial formoseño, al que calificó como "inútil e impedido" de investigar este tipo de causas: "Sabemos que la justicia provincial no va a investigar, porque hay una prohibición institucional de hacerlo. Es un poder judicial subordinado, sin independencia ni voluntad para garantizar justicia a las víctimas." ¿Y la Secretaría de la Mujer? Fernando Carbajal también lanzó un fuerte cuestionamiento al rol —o la ausencia— de la Secretaría de la Mujer del gobierno provincial. Según la propia Tarantini, cuando intentó denunciar formalmente lo ocurrido, fue advertida por funcionarias del área que serían despedidas si hablaban. "¿Dónde están las voces institucionales de defensa de las mujeres? ¿Dónde está la Secretaría de la Mujer? ¿Dónde están las mujeres que forman parte del modelo que se jacta de justicia social? El silencio en este caso es complicidad." Un intento final de dignidad institucional Carbajal definió su pedido de juicio político como un "último intento de dignidad", para que el gobierno de Insfrán se haga cargo del sistema corrupto y abusivo que ha creado y deje de naturalizar la violencia de género desde el poder. "Esto no lo dice la oposición. Lo dice una militante del propio gobierno. Si no se actúa ahora, si no se da una señal clara, se termina de consolidar la idea de que en Formosa, las mujeres tienen que pagar con su cuerpo para poder crecer en el Estado."

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por