09/07/2025 11:07
09/07/2025 11:06
09/07/2025 11:04
09/07/2025 11:03
09/07/2025 11:01
09/07/2025 11:00
09/07/2025 10:56
09/07/2025 10:55
09/07/2025 10:54
09/07/2025 10:53
Parana » AIM Digital
Fecha: 09/07/2025 07:07
Con la victoria de Chelsea esta tarde, ante el Fluminense en el estadio MetLife de Nueva Jersey, los leones azules se convirtieron en el primer equipo en alcanzar la instancia final de la nueva modalidad de competición del Mundial de Clubes, emulando la utilizada en el Mundial de Selecciones hasta Qatar 2022. Durante toda la semifinal, la flú y los leones azules, demostraron por qué, más allá de ser un encuentro inesperado en cualquier análisis previo, ambos equipos tienen mérito más que suficiente para haber alcanzado el sexto partido de la competición. Sin embargo, la serie entre Flamengo y Chelsea no sólo será recordada por ser inesperada, sino también por integrar en su contexto el blooper del certamen, que se dio durante la conferencia de prensa previa al encuentro. En su conferencia de prensa, el director técnico del Chelsea, Enzo Maresca, tuvo un particular ida y vuelta con un periodista brasileño: “Nosotros hemos jugado 63 partidos, entonces los equipos europeos llegan a esta competición de manera diferente a los equipos brasileños o de Sudamérica, por la cantidad de partidos”, explicó el entrenador de los blues, en referencia a la polémica relacionada con el desgaste físico de los jugadores. “Las ganas que tenemos de ganar es la misma, lo que pasa es que las condiciones son diferentes. Nosotros llegamos aquí después de 60 partidos”, continuó Maresca, para luego buscar la complicidad de los presentes, pero recibiendo una inesperada respuesta. “Ustedes llegan después de…”, empezó enunciando Maresca, y la respuesta no se hizo esperar: un periodista brasileño se apresuró a completar: “70 (partidos). Son más en el mismo periodo”, corrigió. El técnico del Chelsea se mostró sorprendido por la respuesta, pero optó por mantener un instante de silencio antes de desviar la conversación con otra pregunta. Chelsea golpea primero El primer tiempo del partido estuvo marcado por un gran dominio del Chelsea, con actuaciones especialmente buenas de Pedro Neto y Enzo Fernández, que se volvieron un problema difícil de abordar para los defensores de Fluminense. Luego de unos minutos de análisis, donde el Chelsea mantenía la posesión ante una agazapada defensa de la flú, un avance rápido de Pedro Neto descalibró a la defensa rival, aunque el centro fue rechazado, la pelota cayó a los pies de Joao Pedro, que definió a colocar desde afuera del área, marcando un golazo para que los ingleses ya vayan ganando a los 17 minutos del primer tiempo. Con la victoria en el marcador, el Fluminense pudo encontrar más su juego, perdiendo una chance clara de Hércules, que Cucurella sacó en la línea. Otro susto para la afición de los blues, que estuvieron unos minutos conteniendo el aliento mientras el VAR definía anular un penal cobrado en su contra. El marcador no se movió más y el árbitro señaló el final del primer tiempo, con el Chelsea ganando por un tanto contra cero ante el último representante del Brasileirao. La dura ley del ex El transcurso del segundo tiempo fue más dinámico, con un Fluminense yendo a buscar el empate con todo, pero sin lograr la contundencia suficiente para superar al arquero del Chelsea. Con la flú yendo a buscar el partido, los espacios volvieron a abrirse para los atacantes del Chelsea. Otra vez Joao Pedro, ex jugador del Fluminense, anotó un golazo tras una gran carrera desde la mitad de la cancha, para sentenciar el resultado final del encuentro: Chelsea ganó 2 a 0 al Fluminense y ahora espera por su rival en la gran final.
Ver noticia original