09/07/2025 12:42
09/07/2025 12:42
09/07/2025 12:42
09/07/2025 12:42
09/07/2025 12:41
09/07/2025 12:41
09/07/2025 12:41
09/07/2025 12:40
09/07/2025 12:40
09/07/2025 12:40
Concordia » Hora Digital
Fecha: 09/07/2025 04:38
Especialistas concluyeron que no hay impedimentos médicos para su uso. La defensa insiste en retirarla. Un grupo de especialistas del Equipo Interdisciplinario de Ejecución Penal visitó ayer a la ex presidenta Cristina Kirchner en su domicilio de San José 1.111, en el barrio de Monserrat, Buenos Aires, y determinó que no existen impedimentos médicos para que utilice la tobillera electrónica ordenada por el Tribunal Oral. Según el informe presentado, “por lo examinado, se concluye que no presenta impedimentos de índole médico para el uso del dispositivo electrónico, al momento presente”. Este informe, aunque no es vinculante, ya forma parte de la causa que analiza la Cámara Federal de Casación Penal. La defensa de Kirchner, encabezada por el abogado Alberto Beraldi, solicitó en una audiencia reciente que se retire el dispositivo, calificándolo como “innecesario y burdo”. Beraldi argumentó que la tobillera solo indica si la persona sale del perímetro permitido, pero no evita una fuga, y destacó que la ex presidenta siempre estuvo a derecho y cuenta con custodia permanente. Además, cuestionó el régimen de visitas impuesto, que limita el acceso de personas no autorizadas, salvo familiares, médicos, abogados y custodios, señalando que no hay normativa que sustente esta restricción. La audiencia en la Cámara Federal de Casación Penal (Maximiliano Luna) Por su parte, el fiscal de Casación Mario Villar defendió el uso de la tobillera y el régimen de visitas. También retiró el pedido previo de que Kirchner cumpla su condena en una cárcel, asegurando así la continuidad de la prisión domiciliaria, pero solicitó un cambio de domicilio. Villar argumentó que la presencia de Kirchner en San José 1.111 genera complicaciones a los vecinos y representa un riesgo para su propia seguridad, recordando el intento de homicidio que sufrió en 2022 y las imágenes de personas en balcones cercanos sin intervención de la custodia. La defensa rechazó el cambio de domicilio, destacando que Kirchner vive allí desde hace tres años, que es un lugar accesible para sus hijos y nieta, y que las alteraciones iniciales en el barrio ya no persisten. Beraldi también mencionó que un informe de la Procuración General de la Ciudad de Buenos Aires refleja problemas que ya no ocurren y que la seguridad en la zona ha mejorado. Ahora, los jueces Mariano Borinsky, Gustavo Hornos y Diego Barroetaveña tienen cinco días hábiles para resolver sobre la tobillera, el régimen de visitas y el domicilio. Aunque se espera una decisión esta semana, aún no hay un fallo oficial confirmado al cierre de esta nota.
Ver noticia original