Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “Este nivel de frío es dañino para la fruta cítrica”: Preocupación entre productores de Concordia por las heladas extremas

    Concordia » Despertar Entrerriano

    Fecha: 09/07/2025 00:20

    El invierno llegó con crudeza a Entre Ríos y encendió la alarma en uno de los sectores económicos más importantes de la provincia: la citricultura. Las heladas intensas que afectaron la región desde fines de junio generaron serias complicaciones y preocupación en los productores de Concordia, Santa Ana y Villa del Rosario, donde se concentra la mayor parte del citrus dulce del país. En diálogo con Despertar Entrerriano, el presidente de la Asociación de Citricultores de Concordia, Walter Silva, describió el impacto concreto que tuvieron las temperaturas bajo cero en los campos. “Este nivel de frío es dañino para la fruta cítrica. Los niveles de heladas que se registraron fueron de -8°C en Concordia, y -3°C en la zona norte de Entre Ríos. Las heladas que arrancaron el lunes 31 de junio hasta el jueves 3 de julio fueron muy largas y dañinas”, detalló. Según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), durante esos días se emitieron alertas naranja y amarilla por frío extremo, fenómeno que afectó amplias zonas productivas de la provincia y elevó el riesgo de daños graves sobre las plantaciones. En Concordia, los termómetros marcaron hasta -8°C, temperaturas que exceden lo habitual incluso para el invierno entrerriano. El principal problema, advierten los productores, no es solo el frío puntual, sino la combinación entre la duración de las heladas y su intensidad. Esto puede traducirse en pérdida de calibre, deterioro en la calidad comercial y caída anticipada de la fruta, afectando tanto el mercado interno como las exportaciones, que representan un motor clave de ingreso de divisas para la región. La preocupación es compartida en todo el corredor citrícola de Salto Grande. Si bien el citrus es una actividad que históricamente convive con heladas, los eventos recientes superaron lo esperado y golpearon en plena cosecha. En la zona norte, donde las mínimas rondaron los -3°C, también se registraron daños, aunque de menor magnitud que en Concordia. La citricultura entrerriana no solo genera miles de empleos directos e indirectos, sino que define la identidad y la economía de comunidades enteras. Por eso, los productores miran con inquietud los pronósticos de los próximos días, que “anticipamos posibles nuevas heladas” concluyó Silva. Fuente: Despertar Entrerriano

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por