09/07/2025 05:42
09/07/2025 05:41
09/07/2025 05:41
09/07/2025 05:40
09/07/2025 05:30
09/07/2025 05:27
09/07/2025 05:27
09/07/2025 05:25
09/07/2025 05:23
09/07/2025 05:22
» Data Chaco
Fecha: 09/07/2025 01:10
La Agrupación Psicoanálisis en la Ciudad, en conjunto con la Escuela de Psicología Social "Enrique Pichón Riviere" (UEGP N° 171), lanzó una nueva propuesta de formación dirigida a profesionales de la salud, la educación y el desarrollo socio-comunitario. Se trata del seminario "Especialización en prácticas institucionales desde una perspectiva psicoanalítica", que comenzará el 5 de agosto y se extenderá durante diez meses. El espacio de formación surge como respuesta a los desafíos que enfrentan quienes trabajan en instituciones públicas y privadas del nordeste argentino. Las condiciones precarias, agravadas por el actual contexto de crisis económica y social, afectan la calidad de los trayectos educativos, la accesibilidad a los servicios de salud y los procesos de integración comunitaria. La especialización está organizada en seis módulos que combinan el estudio de conceptos fundamentales del psicoanálisis y la Psicología Social, con el análisis de problemáticas específicas en distintos ámbitos institucionales. El recorrido concluirá con prácticas en territorio, a través de intervenciones en diversas instituciones. Entre los interrogantes que guiarán el trabajo a lo largo del trayecto se destacan: ¿Cómo interpretar las problemáticas sociales desde una mirada crítica y humanizante? ¿Qué marcos teóricos resultan válidos para la intervención institucional? ¿Con qué herramientas es posible actuar sin reproducir modelos estereotipados que deshumanizan las prácticas profesionales? Las inscripciones estarán abiertas hasta el 18 de julio y pueden realizarse en este formulario en línea o de manera presencial en Gerardo Varela 26, primer piso, de lunes a viernes, entre las 19.30 y las 22 horas. Más información sobre la propuesta está disponible en https://bit.ly/Especializaciónpsi , o bien a través del correo electrónico [email protected] y el teléfono 0362 5185133. Notas Relacionadas
Ver noticia original