09/07/2025 00:25
09/07/2025 00:25
09/07/2025 00:25
09/07/2025 00:24
09/07/2025 00:24
09/07/2025 00:24
09/07/2025 00:24
09/07/2025 00:24
09/07/2025 00:23
09/07/2025 00:23
» Noticiasdel6
Fecha: 08/07/2025 19:41
Samantha Stekler, diputada provincial electa por La Libertad Avanza y actual directora ejecutiva del Pami Misiones, participó en Cadena de Noticias, donde expresó que su función en la Legislatura será representar la agenda del presidente en la provincia. “Nos estamos preparando más que nada para empezar a llevar la agenda del presidente en la Cámara de Diputados en nuestra provincia”, afirmó. Indicó que el panorama electoral aún no está cerrado. “Todavía nos queda por delante las elecciones de octubre que va a terminar definiendo el panorama fundamentalmente para nuestro partido que va a participar en las elecciones nacionales”, explicó. Y agregó: “Es un resultado no menor y es importante para el partido y cómo nos situamos en cara a los bloques y negociaciones”. Consultada sobre la conformación de un bloque propio, señaló: “La idea es conformar un bloque los que pensamos y queremos llevar a cabo el plan del presidente”. Detalló que acompañarán los proyectos que coincidan con esa línea. Todo lo que se enliste en las ideas o el proyecto va a ser adherido, y en lo que no, no lo será” Samantha Stekler, diputada provincial electa por La Libertad Avanza Sobre las comisiones legislativas, dijo que aún no lo tiene definido, aunque mencionó: “Como soy abogada, puede ser la Constitucional, porque tengo el corazón en el derecho”. Aclaró que esas definiciones las tomarán “en equipo y bloque”. También se refirió a su rol actual en el Pami y recordó que asumió el cargo en octubre del año pasado, sin estar en campaña ni tener previsto ser candidata. “El día que asumí en el PAMI y vi el escritorio sentí que ese no era mi lugar. No quería una gestión detrás del escritorio, quería una en el territorio”, relató. Desde entonces, aseguró que comenzaron a recorrer la provincia semanalmente. “Hicimos prácticamente un operativo de Pami una vez por semana, entonces hay muchas localidades que pude conocer”, afirmó. Dijo que la mejor forma de conocer la obra social es “mano a mano con el afiliado en el territorio”. Finalmente, detalló cómo se realizan los operativos y su vínculo directo con los jubilados. “Veo si cumple con los requisitos para acceder al subsidio social de medicamentos, y entonces se gestiona el subsidio”, explicó. “De esa forma tiene la cobertura al 100% y no tiene que utilizar su jubilación para comprar medicamentos”, concluyó.
Ver noticia original