09/07/2025 00:02
09/07/2025 00:02
09/07/2025 00:02
09/07/2025 00:02
09/07/2025 00:02
09/07/2025 00:01
09/07/2025 00:01
09/07/2025 00:01
09/07/2025 00:01
09/07/2025 00:01
» Nova Entre Rios
Fecha: 08/07/2025 18:41
La histórica planta sufre menos ventas, competencia importada y costos en alza. Ya hubo despidos, retiros voluntarios y evalúan paradas que afectarían los salarios. La crisis del sector textil argentino vuelve a golpear con fuerza, esta vez en Bella Vista, Corrientes, donde la planta de Alpargatas, manejada desde 2017 por la chaqueña Mafra, transita un momento crítico. Con un negocio presionado por la apertura de importaciones y costos que no ceden, la firma redujo a la mitad su producción de telas, avanzó con despidos y retiros voluntarios, y ahora analiza frenar la actividad por algunos días, lo que eleva la incertidumbre de sus 400 trabajadores. El dato más preocupante es la drástica caída en la elaboración de telas. Según el delegado gremial Eduardo Espíndola, la planta pasó de fabricar unas 1,2 millón de unidades de tela a apenas la mitad, y las proyecciones indican que podría reducirse todavía más, hasta rondar las 300.000 unidades en los próximos meses. Este derrumbe obligó a la compañía a tomar decisiones. En los últimos días, nueve empleados fueron despedidos, en su mayoría con baja antigüedad, mientras que otros 27 aceptaron retiros voluntarios, muchos cercanos a la jubilación. “El sector textil es el primero que sufre cuando hay crisis. Cada vez que se abren las importaciones, nos pega directo”, advirtió Roberto Vandecaveye, secretario gremial de los obreros textiles de Bella Vista.
Ver noticia original