09/07/2025 05:42
09/07/2025 05:41
09/07/2025 05:41
09/07/2025 05:40
09/07/2025 05:30
09/07/2025 05:27
09/07/2025 05:27
09/07/2025 05:25
09/07/2025 05:23
09/07/2025 05:22
» El Ciudadano
Fecha: 09/07/2025 00:01
Bauti tiene 10 años y nació con hidropesia fetal, una patología poco frecuente por la que se acumula líquido en el cuerpo y que derivó en una parálisis cerebral infantil. Su familia quiere que Bauti comience un tratamiento en México, pero debe recaudar 35 mil dólares antes de octubre. Por eso, lanzaron la campaña solidaria #3000MatesxBauti por la cual venden mates en el parque todos los fines de semana y feriados. Además, piden colaboración solidaria con quienes pueden hacer algún aporte económico a través del 3000matesxbauti (a nombre de María Victoria Venturini). Según contó María Venturini, mamá de Bauti, la enfermedad la ocasionó una anemia severa no detectada durante el embarazo por lo que Bauti nació con un 5 por ciento de hematocritos. Permaneció 59 días internado en neonatología y, por la falta de sangre, tuvo un derrame cerebral grado 4. “Al mes de vida, le pusieron una válvula porque no drenaba el líquido cefalorraquídeo, hizo una hidrocefalia, así que tiene una válvula de derivación. A los dos años y medio empezó con convulsiones”, contó su mamá, y celebró que desde hace dos años su hijo no volvió a tener episodios y hoy ríe, corre y juega. “Bauti tiene una parálisis cerebral infantil, un retraso madurativo, una hemiparesia izquierda por lo que hace terapias de rehabilitación todos los días”, agregó María. Después de ver “Los dos hemisferios de Lucca”, la película que narra la historia de un niño con parálisis cerebral, la familia de Bauti se esperanzó con un tratamiento que se desarrolla en México, en Monterrey, llamado Cytotron. “Le tiran radiaciones electromagnéticas por 28 días, una hora por día, para activar las funciones neuronales que están dormidas o que están muertas”, contó la mamá y señaló que el tratamiento cuesta 35.000 dólares, sumado a los gastos de estadía y pasajes. Por eso, familiares y amigos iniciaron la campaña “#3000MatesxBauti” para recaudar los fondos necesarios para costear el viaje de Bauti y su familia. “Vendemos mates todos los fines de semana en los silos Davis. Vamos a estar los sábados, domingos y feriados. Este miércoles 9, además, vamos a estar en la Expo de Autos Antiguos, que está en el Parque Independencia, cuya entrada es libre y gratuita”, dijo María, quien advirtió que ya llevan recaudados 9 mil dólares. “Estamos trabajando un montón porque estamos de feria todos los fines de semana, más los feriados, con los puestos de entrega y compra de mates. Además invitamos a colaborar de forma solidaria a quien pueda hacerlo”, agregó la mamá de Bauti y aclaró que tienen fecha de viaje para el 8 de octubre.
Ver noticia original