Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Alerta por niebla Entre Ríos: Advertencia y precauciones

    Concordia » Libre Entre Rios

    Fecha: 08/07/2025 16:36

    Compartilo con La alerta por niebla en Entre Ríos emitida por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para la jornada de este martes ha puesto en vilo a gran parte del territorio provincial. El organismo emitió una advertencia de nivel violeta debido a la formación de densos bancos de niebla y neblinas que provocan una reducción de visibilidad significativa, afectando principalmente la circulación en rutas y caminos. El fenómeno meteorológico, característico de esta época del año, motivó la emisión de la alerta violeta, un nivel que el SMN utiliza para advertir sobre fenómenos que pueden presentar inconvenientes o dificultades en el desarrollo de la vida cotidiana. Según el informe oficial, la medida rige para los departamentos de Victoria, Gualeguay, Gualeguaychú, Islas del Ibicuy, Concepción del Uruguay, Colón y Rosario del Tala. Esta situación impacta directamente en las principales vías de comunicación de la provincia, como las rutas nacionales 12 y 14, corredores de alto tránsito de vehículos particulares y de carga. La visibilidad reducida aumenta exponencialmente el riesgo de siniestros viales si no se toman los recaudos adecuados. Recomendaciones clave ante la alerta por niebla en Entre Ríos SMN emite una alerta por niebla en Entre Ríos. Conoce los departamentos afectados y las recomendaciones para circular. Las autoridades de seguridad vial y el propio SMN han difundido una serie de recomendaciones cruciales para la población, con especial énfasis en quienes deban conducir bajo estas condiciones adversas. El objetivo principal es minimizar los riesgos y evitar accidentes. Las medidas son las siguientes: Evitar la circulación: En la medida de lo posible, se aconseja posponer viajes hasta que las condiciones mejoren. En la medida de lo posible, se aconseja posponer viajes hasta que las condiciones mejoren. Conducción segura: Si es imprescindible conducir, es fundamental mantener una mayor distancia con el vehículo de adelante y no intentar sobrepasos. Si es imprescindible conducir, es fundamental mantener una mayor distancia con el vehículo de adelante y no intentar sobrepasos. Visibilidad obligatoria: Utilizar siempre las luces bajas y las luces antiniebla. Las luces altas empeoran la visibilidad al reflejarse en las partículas de agua. Utilizar siempre las luces bajas y las luces antiniebla. Las luces altas empeoran la visibilidad al reflejarse en las partículas de agua. Velocidad prudente: Reducir considerablemente la velocidad para tener mayor tiempo de reacción ante cualquier imprevisto. Reducir considerablemente la velocidad para tener mayor tiempo de reacción ante cualquier imprevisto. Detenerse de forma segura: En caso de necesitar detenerse, buscar un lugar seguro como una estación de servicio o un parador. Nunca detenerse sobre la banquina o la calzada, ya que se convierte en un obstáculo invisible para otros conductores. En caso de necesitar detenerse, buscar un lugar seguro como una estación de servicio o un parador. Nunca detenerse sobre la banquina o la calzada, ya que se convierte en un obstáculo invisible para otros conductores. Mantenerse informado: Seguir las actualizaciones de las autoridades a través de medios oficiales y de comunicación. Se espera que los bancos de niebla comiencen a disiparse con el avance de la mañana y el aumento de la temperatura, aunque podrían volver a formarse durante la noche y la madrugada del miércoles.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por