09/07/2025 01:00
09/07/2025 01:00
09/07/2025 00:59
09/07/2025 00:58
09/07/2025 00:58
09/07/2025 00:58
09/07/2025 00:58
09/07/2025 00:57
09/07/2025 00:57
09/07/2025 00:56
Concordia » Hora Digital
Fecha: 08/07/2025 16:32
2) **El vicepresidente de Cáritas Misiones, Alberto Barros, calificó de "delirantes" y "anticatólicas" las declaraciones del presidente Javier Milei. El vicepresidente de Cáritas Misiones, Alberto Barros, expresó duras críticas contra el presidente Javier Milei por sus recientes declaraciones en un templo evangélico en Chaco, donde afirmó que "el Estado es la representación del 'Maligno' en la Tierra". Barros calificó estas palabras como "delirantes" y señaló que reflejan "ignorancia, crueldad y violencia". En declaraciones a Radio News Misiones, el sacerdote afirmó: "Uno se sorprende cada vez más del grado de ignorancia, mentira, crueldad, confusiones y violencias que anidan en la palabra y en las actitudes del presidente". Barros también cuestionó la coherencia de Milei al ocupar la presidencia, argumentando que, según la lógica del mandatario, estaría al frente de un "ente demoníaco". Además, rechazó la idea de que la justicia social sea "un pecado", como afirmó Milei al calificarla de "robo", "virus" y "pecado capital". En contraposición, el sacerdote defendió que "Jesús es el que inauguró e inventó la justicia social", una virtud que, según él, promueve la solidaridad, la fraternidad y la compasión. Citó las enseñanzas de Jesús: "Felices los que tienen hambre y sed de justicia, serán saciados". El religioso acusó a Milei de tener "rasgos muy fuertes de anticatolicismo" y de tergiversar "de una manera brutalmente mentirosa" las enseñanzas de Jesús. Barros también criticó las propuestas del presidente, a las que describió como un "virus" basado en "la avaricia, el individualismo y la crueldad de quien se desentiende del dolor de los sufrientes, jubilados empobrecidos y enfermos sin medicamentos". Finalmente, Barros reafirmó que la justicia social, lejos de ser un pecado, es "la virtud del amor fraterno" y una enseñanza central de la Iglesia desde hace 2000 años. Sus declaraciones reflejan una profunda preocupación por el impacto de las palabras del presidente en la sociedad y en los valores que defiende la Iglesia Católica.
Ver noticia original