08/07/2025 18:14
08/07/2025 18:14
08/07/2025 18:14
08/07/2025 18:13
08/07/2025 18:13
08/07/2025 18:13
08/07/2025 18:13
08/07/2025 18:12
08/07/2025 18:12
08/07/2025 18:12
» Nordestealdia
Fecha: 08/07/2025 12:00
Nacionales QUIÉNES LIDERAN EN POPULARIDAD Y QUIÉNES CAEN EN LAS ENCUESTAS 07 de July de 2025 Valdés lidera el ranking de Gobernadores del País El ranking de gobernadores muestra a Gustavo Valdés en la cima, mientras que Ricardo Quintela y Axel Kicillof enfrentan bajos niveles de respaldo. El mes de julio llegó con importantes variaciones en las percepciones de las imágenes de los gobernadores e intendentes de Argentina, con algunas figuras consolidándose como líderes indiscutidos del ranking en sus respectivas provincias y municipios. Mientras que Gustavo Valdés y Rossana Chahla se destacan entre los más valorados, otros como Ricardo Quintela y Pablo Grasso enfrentan una caída en la opinión de los encuestados. Estos cambios reflejan no solo la gestión de los líderes, sino también la influencia de factores sociales, económicos y políticos en relación con la ciudadanía. Quiénes son los gobernadores mejor y peor valorados del ranking El ranking de gobernadores de julio muestra que Gustavo Valdés (Corrientes) lidera con un 61,8% de imagen positiva, seguido por Osvaldo Jaldo (Tucumán) con un 61,2%, y en tercer lugar, Ignacio Torres (Chubut) con un 60,7%. Entre los gobernadores que más crecieron en su imagen positiva, se destaca Gildo Insfrán (Formosa) con un incremento de 4,2%, mientras que Gerardo Zamora (Santiago del Estero) registró una caída de 3,2%. Por otra parte, los mandatarios provinciales con menor imagen positiva en este mes son Ricardo Quintela (La Rioja), con 42,6%, Alberto Weretilneck (Río Negro) con 43,4% y Axel Kicillof (Buenos Aires) con 44,5%. Quiénes son los intendentes mejor y peor valorados En cuanto a los intendentes, Rossana Chahla (San Miguel de Tucumán) encabeza el ranking con un 62,5% de imagen positiva, seguida de Eduardo Tassano (Corrientes Capital) con un 62,0% y Leonardo Stelatto (Posadas) con un 61,7%. En el mismo sentido, Chahla fue la intendenta que más creció, con un aumento de 3,5%. En contraparte, los peores evaluados son Pablo Grasso (Río Gallegos) con 37,1%, seguido por Walter Cortés (Bariloche) con 37,3% y Armando Molina (La Rioja Capital) con 37,8%. Este ranking revela el dinamismo de la política nacional, donde el crecimiento y la caída en la evaluación pública son inevitables. En un escenario electoral cada vez más competitivo, estos resultados proporcionan una instantánea de cómo la ciudadanía valora a sus dirigentes, con algunos fortalecidos por sus gestiones y otros viendo disminuida su popularidad. Para aquellos gobernadores e intendentes con baja aprobación, el gran desafío está en encontrar las estrategias necesarias para recuperar la confianza de sus votantes y elevar su imagen para salir de los últimos lugares del ranking. Fuente: Autor:
Ver noticia original