Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • 9 de Julio: Milei invitó a los Gobernadores a Tucumán pero varios pegarán el faltazo

    » Noticias del 6

    Fecha: 08/07/2025 10:46

    El presidente Javier Milei partirá mañana a Tucumán para formar parte del acto por el 9 de julio. Desde el Gobierno enviaron invitaciones a la mayoría de los gobernadores, pero según pudo saber hoy CORTA tras hablar con varios de ellos, muchos no estarán presentes para celebrar la fecha patria. Por qué importa La imagen en comparación con el 9 de julio de 2024 será notable: en ese momento, unos 18 gobernadores estuvieron presentes para firmar las bases del Pacto de Mayo junto a Milei. Hoy, solo el gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, está confirmado para el acto. En detalle El presidente arribará por la noche en San Miguel de Tucumán y dará un discurso en la Casa Histórica de la Independencia por la tradicional vigilia del 9 de julio. La agenda del mandatario seguirá con un acto en el Campo Argentino de Polo, el miércoles, donde habrá un acto con bandas militares. Desde el entorno de la vicepresidenta Victoria Villarruel le remarcaron a este medio que todavía se «está evaluando» su agenda para la fecha patria, aunque es probable que no asista al mismo acto que Milei. En cuanto a los gobernadores, varios de ellos remarcaron que no estarán presentes. Será el caso, por ejemplo, de Rogelio Frigerio, mandatario de Entre Ríos, que enviará a su vicegobernadora a Tucumán en representación de la provincia. Tampoco estaría Alfredo Cornejo -Mendoza-, ya que no encuentran vuelo directo a Tucumán y también tendría un toque de diana -la pieza musical que se usa para despertar a la tropa- seguido de un desfile militar al que debe asistir. Maximiliano Pullaro, de Santa Fe, está en Washington y no llegará para el acto. Otro de los que tampoco estaría es Ignacio Torres, de Chubut. Senado La cita a gobernadores se da en medio del reclamo al Ejecutivo para liberar Aportes del Tesoro (ATN) y destinar inversiones para la obra pública (ambos frenados por el Ejecutivo). Esos reclamos vinieron en forma de proyectos presentados en el Senado, como la distribución de los ATN y un reparto diferente del impuesto a los combustibles líquidos. La Casa Rosada insiste con que los gobernadores no hicieron ningún ajuste en materia impositiva, como la reducción del impuesto a los Ingresos Brutos. (Fuente: somoscorta)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por