Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Desmonte en Teyú Cuaré: Ecología dice que ya hay un sumario administrativo en marcha y ordenó verificar que no remuevan nuevamente el lugar

    » Noticias del 6

    Fecha: 08/07/2025 10:41

    El ministro Martín Recamán ya instruyó a personal del área a su cargo que fueran al lugar a verificar que no estén removiendo nuevamente la zona en cuestión. Así, la cartera ecológica tomó nota de la denuncia de la comunidad Mbokayaty que había en la cual mencionaban que durante el mes de junio de este año fueron testigos del desmonte que se estaba realizando en el Teyú Cuaré, dentro de un área que forma parte de su territorio tradicional y relevado por Ley 26.160. Según mencionaron en la denuncia, esta situación se viene registrando desde el 2019, pero en los últimos años este proceso se aceleró. Esta situación enfrenta a quienes realizan estas actividades y la comunidad que defiende su territorio, del cual implica la biodiversidad del monte, como el acceso al agua. En esta ocasión se trata de una supuesta “reserva natural privada” llamada Monte Victoria, a nombre de Leyrías-Giménez, quienes se adjudican la propiedad del lugar. Todo empezó con el cercamiento del territorio, prohibiéndoles el acceso al lugar para acceder al río o para buscar alimentos en esa zona. Más tarde, la comunidad comenzó a ver ante sus ojos un cartel que dice “Reserva natural”, mientras detrás veían como desmontaban los árboles nativos. Sin embargo, desde Leyrías-Giménez no quedaron satisfechos y desmontaron también los que estaban al costado del camino, hasta avanzar por sobre el territorio de la comunidad. Todo esto al estar de la denuncia de la comunidad mbya guaraní. La comunidad denunció el cercamiento «que vienen sufriendo hace años», donde actores ajenos al territorio deforestan la biodiversidad con sus plantas nativas y medicinales; les cortan el acceso al río y la posibilidad de alimentarse de ciertas plantas con lo cual ponen en peligro a las familias de los pueblos originarios. (Imagen: ilustrativa archivo)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por