08/07/2025 17:20
08/07/2025 17:18
08/07/2025 17:16
08/07/2025 17:16
08/07/2025 17:16
08/07/2025 17:15
08/07/2025 17:15
08/07/2025 17:15
08/07/2025 17:14
08/07/2025 17:12
La Paz » Politica con vos
Fecha: 08/07/2025 10:28
La Federación de Profesionales de la Salud Fesprosa convocó a paros y movilizaciones en todo el país para el 17 de julio en defensa de la salud pública, contra la precarización del sistema de residencias y en reclamo de salarios dignos. La marcha central será del Congreso a Plaza de Mayo. La Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (Fesprosa) anunció una jornada nacional de lucha para el próximo miércoles 17 de julio, con paros, movilizaciones y actividades en todo el país. La medida central incluirá una movilización desde el Congreso Nacional hasta Plaza de Mayo, y cuenta con el respaldo de sectores universitarios, de jubilados, investigadores y organizaciones de la sociedad civil. La convocatoria se centra en la defensa de los derechos laborales del personal de salud y del sistema sanitario público, en un contexto marcado por recortes presupuestarios, despidos y reformas que afectan las condiciones de trabajo. Uno de los principales reclamos es la derogación de la resolución 2109/25 del Ministerio de Salud de la Nación, que modifica el sistema de residencias y lo reemplaza por un esquema de becas sin relación de dependencia, lo que implica la pérdida de derechos adquiridos. Además, la jornada busca visibilizar la situación crítica que atraviesan hospitales emblemáticos como el Posadas y el Garrahan, considerados pilares de la atención pública, gratuita y de calidad. La Fesprosa expresó su solidaridad con los trabajadores de ambas instituciones, que enfrentan despidos, falta de recursos y deterioro en las condiciones laborales. Entre las demandas más urgentes figura la fijación de un salario mínimo de ingreso de 1.840.000 pesos para el personal de salud, equivalente a la canasta familiar definida por ATE-INDEC. Asimismo, se exige la apertura de una paritaria nacional del sector que establezca un piso de derechos para todas las provincias y municipios. La federación también manifestó su apoyo a las luchas provinciales y municipales en curso, donde trabajadores de salud reclaman por salarios dignos, estabilidad laboral y mejores condiciones en hospitales y centros de atención primaria. (Infogremiales)
Ver noticia original