09/07/2025 00:52
09/07/2025 00:51
09/07/2025 00:51
09/07/2025 00:50
09/07/2025 00:50
09/07/2025 00:50
09/07/2025 00:50
09/07/2025 00:50
09/07/2025 00:50
09/07/2025 00:50
» tn24
Fecha: 08/07/2025 17:16
La Justicia federal abrió una causa para investigar el origen del dinero con el que se habría financiado una megaobra religiosa en Chaco, inaugurada por Javier Milei. El pastor Jorge Ledesma dijo que el dinero se convirtió «por obra de Dios». En un caso que mezcla religión, política y sospechas de lavado, la Justicia federal de Chaco inició una investigación para esclarecer el origen de los fondos utilizados por el pastor Jorge Ledesma, líder de una iglesia evangélica que días atrás recibió la visita del presidente Javier Milei para inaugurar un monumental centro de culto. La investigación fue impulsada por el fiscal federal Patricio Sabadini, luego de que se conocieran las insólitas declaraciones del propio Ledesma, quien aseguró que tenía 100.000 pesos guardados en una caja de seguridad bancaria y que, al volver a revisarlos, encontró que se habían convertido en 100.000 dólares. “No tengo forma de explicarlo. Fue un milagro de Dios”, declaró el pastor. La frase que encendió las alarmas judiciales: “Lo que eran pesos, eran dólares”. El fiscal ya solicitó informes a entidades bancarias y organismos como la AFIP, y se esperan citaciones y declaraciones testimoniales en los próximos días. Además, se identificó la caja de seguridad en cuestión y se buscará verificar cada paso del supuesto “milagro financiero”. Un templo millonario bajo sospecha El templo, ubicado en Chaco y con capacidad para más de 15.000 personas, habría costado —según estimaciones— entre 10 y 100 millones de dólares, aunque aún no existe documentación oficial que justifique ese monto ni el origen de los fondos. La explicación del pastor, que habla de donaciones y diezmos sin registro contable, fue considerada insuficiente por la fiscalía. “No importa si fue una inversión de 10 mil o 100 millones de dólares. El dinero debe estar registrado y su origen justificado”, señalaron fuentes judiciales. Ledesma, por su parte, no ofreció ninguna prueba contable ni financiera que sustente sus dichos, salvo una foto que le habría enviado a su contadora. Un pastor con vínculos políticos Además de Milei, Jorge Ledesma ha tenido cercanía con otros referentes políticos, como el exgobernador Jorge Capitanich, lo que pone en debate el rol de ciertos liderazgos religiosos en la política argentina. El caso recuerda a los vínculos evangélicos de líderes como Bolsonaro en Brasil o Donald Trump en EE.UU. “Lo que se investiga no es la fe ni la religión, sino el posible uso de estructuras religiosas para movimientos irregulares de dinero”, aclaró una fuente del juzgado. La causa apunta a determinar si existió lavado de activos, evasión o algún otro delito económico.
Ver noticia original