Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Sigue los mejores consejos para planear el mejor viaje cuando el destino es un evento especial

    Parana » NSA

    Fecha: 08/07/2025 10:20

    Sigue los mejores consejos para planear el mejor viaje cuando el destino es un evento especial Instagram y TikTok son la principal fuente de inspiración para que las personas decidan dónde viajar. Más del 60% de los viajeros planea organizar sus desplazamientos en torno a conciertos y acontecimientos deportivos. Con la llegada del segundo semestre de 2025, el turismo muestra un cambio relevante: los viajeros no solo buscan paisajes y descanso. El deseo por vivir experiencias diferenciadas impulsa a miles a organizar desplazamientos enfocados en conciertos, festivales, acontecimientos deportivos y propuestas culturales. Las cifras recientes aportadas por Booking.com reflejan esta tendencia: más del 60% de los consultados planea viajar específicamente para disfrutar eventos musicales o deportivos, mientras que casi la mitad tiene como objetivo conocer expresiones culturales únicas en otras regiones o países. Cómo planear un viaje si el destino es un evento Inspiración y recursos El primer paso para quienes desean organizar su viaje alrededor de un evento consiste en la búsqueda de inspiración. Las plataformas digitales se han convertido en una herramienta fundamental, y según datos de Booking.com, el 66% de los colombianos consulta contenidos en Instagram o TikTok para definir destinos y actividades. Otra fuente crucial de ideas proviene de recomendaciones directas de amigos y familiares, preferida por el 57% de los encuestados. Internet no se queda atrás como canal de consulta, con los motores de búsqueda y plataformas de reservas colaborando activamente en el diseño del viaje perfecto. Las plataformas digitales y las recomendaciones personales lideran la inspiración para elegir destinos turísticos. La importancia de seleccionar recursos fiables sobresale en este panorama. Booking.com y otras plataformas permiten filtrar hospedaje por ubicación, tipo de alojamiento, cercanía a puntos clave, acceso al transporte público e incluso criterios de sostenibilidad, una ventaja práctica al planificar eventos que suelen agotar cupos y recursos en la ciudad anfitriona. Investigación previa Investigar en profundidad el evento al que se asistirá resulta imprescindible. Identificar la fecha exacta y sus posibles actividades asociadas ayuda a estructurar el cronograma del viaje. Es fundamental confirmar si se celebra en un recinto cerrado, al aire libre o en diversas sedes, ya que este dato influye en la elección de alojamiento, transporte y ropa apropiada. Contar con las entradas aseguradas es otro aspecto a destacar, tal como resalta Booking.com: acceder por canales oficiales y con antelación no solo garantiza el lugar, sino que evita contratiempos y sobrecostos de última hora. Transporte Las opciones de traslado exigen un enfoque estratégico, especialmente en eventos populares que atraen grandes multitudes. Reservar vuelos o trenes con anticipación reduce el riesgo de alzas en precios que suelen incrementarse cerca de la fecha del evento. Según las recomendaciones, resulta prioritario elegir el aeropuerto más cercano al recinto para optimizar tiempos y recursos. El transporte local merece planificación minuciosa: investigar alternativas como buses, metro, taxis autorizados o aplicaciones móviles como las sugeridas en Booking.com facilita los desplazamientos y minimiza el estrés. Descargar con tiempo varias apps de movilidad incrementa la autonomía y la capacidad de resolver imprevistos. Hospedaje Asegurar el alojamiento con antelación, cerca del lugar del evento, surge como un consejo recurrente entre los expertos y en los datos de Booking.com. Esta decisión permite regresar fácilmente tras jornadas que pueden extenderse hasta tarde y reduce incertidumbres como el tráfico o la dificultad de encontrar transporte. Las plataformas de reservas ofrecen herramientas para filtrar por opinión de otros usuarios y políticas de cancelación flexible, dos elementos fundamentales para cubrirse ante cambios inesperados o modificaciones en el itinerario del evento. Organizar un itinerario equilibrado y versátil Diseñar una agenda equilibrada, que contemple los horarios del evento principal y tiempos de llegada, comidas y posibles paseos cercanos, contribuye a una mejor experiencia. Es recomendable dejar espacios flexibles en el itinerario, tanto para resolver retrasos como para improvisar visitas que pueden surgir a partir de descubrimientos locales o recomendaciones en el destino. Contar con documentos, comprobantes y artículos esenciales garantiza seguridad y respuesta ante imprevistos. Preparativos esenciales A la hora de partir, conviene revisar que se cuenta con todos los elementos necesarios: boletos físicos o digitales para el evento, comprobantes de transportes y reservas de hospedaje, ropa y accesorios adecuados al clima y al tipo de celebración. Otros artículos útiles incluyen cargadores, baterías externas y kits de cuidado personal acordes al entorno del evento (protector solar, impermeables, entre otros). Tener a mano documentos relevantes como identificaciones, comprobantes de seguro de viaje, pases de acceso e incluso copias digitales de estos archivos en la nube asegura capacidad de respuesta ante cualquier inconveniente. Sumar disfrute y seguridad La recomendación de llegar temprano, evitar aglomeraciones y mantener pausas para hidratarse o descansar forma parte del manual de los viajeros experimentados. La esencia de los viajes basados en eventos radica en disfrutar no solo el espectáculo principal, sino el entorno y las conexiones humanas derivadas de la vivencia.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por