08/07/2025 18:14
08/07/2025 18:14
08/07/2025 18:14
08/07/2025 18:13
08/07/2025 18:13
08/07/2025 18:13
08/07/2025 18:13
08/07/2025 18:12
08/07/2025 18:12
08/07/2025 18:12
» Politicargentina
Fecha: 08/07/2025 10:00
Mientras el Gobierno nacional busca avanzar en la desregulación de distintos organismos vinculados al campo, trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) se movilizarán este lunes por la mañana frente a su lugar de trabajo en rechazo al paquete de decretos que está por publicar Nación, a un día de perder los poderes delegados en 2024. El reclamo gira en torno a la pérdida de autonomía y a la reducción del 30% de la planta, que implicaría 700 despidos.Los estatales concentrarán a las 10 de la mañana frente al INTI y se dirigirán hacia la avenida General Paz, donde podrían realizar cortes o continuar hasta Avenida Constituyentes, luego de una asamblea multisectorial convocada para las 8. Posteriormente, se llevará adelante una conferencia de prensa.En diálogo con el medio radial Futurock, la especialista en Tecnologías de Gestión y Conocimiento del INTI Yamila Mathon explicó que el Gobierno de Javier Milei está dando un “paso previo al vaciamiento” de los organismos de tecnología. “Es una emergencia. La propia Secretaría de Industria nos confirmó que es una decisión ‘indeclinable’ de Federico Sturzenegger”.Por medio del decreto que saldría en las próximas horas, el INTI pasaría a ser “una oficina técnica del Ministerio de Economía”. La docente cuestionó que de esa manera, el ente perdería su carácter de autárquico y autónomo. “Hiere de muerte la posibilidad de atender de manera rápida y ágil al sector productivo”. En caso de centralizarse, pasarían a depender exclusivamente del Ministerio de Economía y solicitar a este insumos y demás requerimientos, algo que ampliaría mecanismos burocráticos.“Ahora sí, la profecía autocumplida de que somos lentos, burocráticos. No es así hasta el momento”, señaló Mathon en la entrevista. Y agregó que, al no poder disolver el Instituto con la Ley Bases el año pasado, los dejan “en estado vegetativo”.La emergencia también pone el foco sobre la significativa reducción de la planta. “Señalan que el 30% es personal administrativo, cuando los sectores de finanzas, recursos humanos, informática, son indispensables para el engranaje del Instituto. Hablamos de 700 puestos de trabajo”, advirtió Mathon.“Somos 2.300 en todo el país, y ya tuvimos un recorte. Cuando asumió el Gobierno eramos 3.000. Hay 25% de trabajadores menos”, remarcó. De llevarse a cabo el recorte de personal, quedaría solo un 40% de trabajadores dentro del organismo. “Es la manera de disolverlo”, planteó la entrevistada, que además denotó preocupación porque “no solo no hay fundamentos, sino que nadie en la sociedad los exige”.El apuro de la resolución surge del inminente vencimiento de los poderes delegados por el Congreso al Presidente, que llegan a término el martes 8 de julio. Desde el INTI, detallaron que al estar este creado por ley, no puede ser intervenido por decreto. Por eso, necesitan de las facultades delegadas.
Ver noticia original