Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Vialidad: "Las rutas están abandonadas y Corrientes se aisló de la Nación"

    » Radio Sudamericana

    Fecha: 08/07/2025 09:10

    Lunes 07 de Julio de 2025 - Actualizada a las: 22:53hs. del 07-07-2025 CIERRE DEL ORGANISMO Gustavo Roselló, presidente de la Cámara Argentina de la Construcción en Corrientes, en contacto con Canal 5TV, cuestionó la decisión del Gobierno nacional y advirtió sobre el parate de obras, los problemas administrativos y el riesgo de que se frenen proyectos importantes como la Autovía. El presidente de la Cámara Argentina de la Construcción Delegación Corrientes, Gustavo Roselló, en contacto con Canal 5TV, expresó su preocupación tras el anuncio del cierre y reestructuración de la Dirección Nacional de Vialidad, medida impulsada desde este lunes por el Gobierno Nacional. Según el empresario, la decisión agrava la parálisis de la obra pública y deja a la provincia sin interlocutores técnicos ni administrativos para continuar con los proyectos. “Hubo un impacto muy grande para las empresas, tremendo para los contratos. De las 2.600 obras que ejecutaba Nación, solo 60 continuaron realmente, y muchas quedaron sin administración ni financiamiento”, aseguró Roselló. El dirigente afirmó que este escenario ya venía anticipado desde el inicio del actual gobierno, que comenzó con el cierre de organismos vinculados a la ejecución de obras públicas. “Todo lo que prometieron se cumplió. Cada organismo que dijeron que iban a cerrar, lo cerraron. Pero esto no significa eficiencia, sino pérdida de inversión. Muchas provincias heredaron obras sin los recursos para terminarlas”, explicó. En ese sentido, denunció que algunos pagos se hicieron a valores históricos de hace dos años, lo que profundiza las dificultades de las empresas para sostener sus compromisos. Roselló dio ejemplos concretos de la situación en Corrientes, como el caso de un grupo de viviendas del plan Procrear en Paso de los Libres: “Las viviendas están ahí, algunas avanzadas, otras no tanto, sin administración y sin destino. Es una situación lamentable”, lamentó. Y añadió: “Las empresas tienen obras en ejecución pero no tienen a quién rendir cuentas. Se está fundiendo el sector”. El cierre de Vialidad y la red nacional de rutas Para Roselló, el impacto más grave del cierre de Vialidad se verá en la infraestructura vial nacional. “Una cosa es no hacer más viviendas, que ya es grave. Pero la Nación es responsable de 40.000 kilómetros de rutas, y las rutas hoy están abandonadas: sin señalización, con pasto alto, sin mantenimiento. Corrientes, Misiones, Formosa... todas están aisladas”, advirtió. El empresario también alertó sobre la propuesta de concesionar parte de la red vial, que aún no tiene definiciones claras ni interesados firmes: “Se habla de intervenir 9.000 kilómetros con concesiones, pero no está claro si habrá oferentes”, señaló. En relación a la Autovía de la Ruta 12, uno de los proyectos más esperados por los correntinos, Roselló señaló: “No tengas dudas de que esta medida puede generar demoras. Hay expedientes de pagos, redeterminaciones, expropiaciones que ahora deben pasar a un nuevo organismo. Con nuevos funcionarios, sistemas y estructuras. Todo eso va a generar trabas”, afirmó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por