08/07/2025 16:27
08/07/2025 16:26
08/07/2025 16:25
08/07/2025 16:23
08/07/2025 16:22
08/07/2025 16:22
08/07/2025 16:22
08/07/2025 16:22
08/07/2025 16:22
08/07/2025 16:22
» Misionesopina
Fecha: 08/07/2025 11:23
La incertidumbre y la preocupación dominaron la escena el lunes en el centro de Posadas, cuando trabajadores de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) realizaron una medida de fuerza simbólica sobre la calle Jujuy, entre Bolívar y San Martín. El reclamo, impulsado por el Sindicato de Trabajadores Viales, busca respuestas urgentes ante la decisión del presidente Milei de cerrar el organismo. “Hoy (por ayer lunes) realizamos un pequeño corte a las 10 de la mañana, en reclamo de lo que sería un decreto que hablaría de la disolución de Vialidad Nacional. Esto lo ha venido mencionando el ministro Sturzenegger y genera mucha incertidumbre a los empleados, porque no sabemos qué nos puede pasar”, expresó en diálogo con la FM 89.3, Aldo René Ayala, secretario gremial del sindicato en la sede Posadas. Sin información y con temor La principal preocupación de los trabajadores es la total falta de información oficial. Según explicó Aldo, Ayala, secretario general, “no sabemos si se va a crear otro organismo, si va a funcionar con otro esquema, o si simplemente se va a desmantelar. Lo más grave es que no hay certezas sobre qué va a pasar con los 5.200 agentes de planta que tiene la DNV en todo el país”, advirtió. En la provincia de Misiones, Vialidad Nacional cuenta con 140 trabajadores. Muchos de ellos cumplen tareas esenciales vinculadas al mantenimiento y conservación de rutas nacionales, operan balanzas de control y hacen tareas técnicas altamente especializadas. “Somos un organismo puramente técnico. Si desaparece, nadie sabe cómo se continuará con la conservación y proyección de las rutas. No es una cuestión ideológica, es una cuestión operativa”, sostuvo el dirigente gremial.
Ver noticia original