08/07/2025 14:48
08/07/2025 14:48
08/07/2025 14:48
08/07/2025 14:48
08/07/2025 14:47
08/07/2025 14:47
08/07/2025 14:47
08/07/2025 14:46
08/07/2025 14:46
08/07/2025 14:46
» tn24
Fecha: 08/07/2025 07:54
Manuel Adorni anunció que Milei firmó un decreto para disolver la Dirección Nacional de Vialidad, la Agencia de Seguridad Vial y otros entes. La CNRT será reformulada y se licitarán más de 9.000 km de rutas. El Gobierno nacional confirmó este lunes el cierre definitivo de la Dirección Nacional de Vialidad, la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial, y la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien precisó que el presidente Javier Milei ya firmó el decreto que oficializa esta decisión. La medida se da luego de que se confirmara la condena a Cristina Fernández de Kirchner por corrupción en la obra pública. “Este organismo se creó para simplificar la corrupción”, declaró Adorni desde Casa Rosada. Explicó que la reorganización contempla también una transformación de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), que pasará a llamarse Agencia de Control y Concesiones de Servicios Públicos del Transporte. Este nuevo ente tendrá competencia sobre normas y fiscalización de las concesiones viales. Según el vocero, el Estado avanzará en la licitación de 9.120 kilómetros de rutas, cuya gestión —sostuvo— “fue durante décadas sinónimo de despilfarro y corrupción”. El Gobierno asegura que, con esta medida, “la corrupción en la obra pública tiene hoy su acta de defunción”. Adorni remarcó que este cierre se concreta en el marco de las facultades delegadas al Poder Ejecutivo por el Congreso, y subrayó que Milei optó por no prorrogar su vigencia como lo hicieron gobiernos anteriores, sino utilizarlas para avanzar en lo que considera una reforma estructural del Estado.
Ver noticia original