Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Federación: una obra paralizada por Nación derivó en ocupación y tensión social

    Concordia » 7paginas

    Fecha: 08/07/2025 05:17

    Según la información publicada por La Última Campana, la familia en cuestión sería beneficiaria adjudicada del plan, y habría tomado la drástica decisión de ingresar a la vivienda ante la falta de respuestas concretas y el abandono visible de la obra, que quedó paralizada tras un decreto del gobierno nacional de Javier Milei. Desesperación por la falta de soluciones De acuerdo a datos recogidos por un cronista de 7Paginas, el hecho ocurrió pasadas las 6 de la mañana, cuando vecinos del barrio se comunicaron con autoridades municipales para advertir sobre la ocupación. El Ejecutivo local realizó la correspondiente denuncia, y ya en horas del mediodía intervino el CIAF (Consejo Interdisciplinario de Abordaje Familiar), dado que en la familia hay menores de edad, lo que agrava aún más la dimensión social y humanitaria del caso. Por su parte, la Policía dio aviso a la Unidad Fiscal, que dispuso una custodia en el lugar, para evitar posibles incidentes o nuevas ocupaciones por parte de otros beneficiarios desesperados. Obra paralizada y familias en vilo Cabe recordar que el plan FISU había sido diseñado con el objetivo de brindar soluciones habitacionales a familias en situación de vulnerabilidad, pero su ejecución quedó suspendida tras el freno a la obra pública impuesto por el gobierno nacional. En Federación, esta medida ha dejado unas 166 viviendas inconclusas y abandonadas, mientras que decenas de familias adjudicatarias esperan sin certezas y enfrentan condiciones de vida precarias. El temor ahora se centra en que este episodio pueda generar un efecto dominó, con nuevas ocupaciones ante la inacción del Estado nacional y la creciente angustia de quienes esperaban acceder a su vivienda. Un conflicto que crece Lo ocurrido en Federación pone de manifiesto una problemática estructural: la combinación de necesidad habitacional urgente, niñez vulnerable y paralización de obras públicas, en el marco de políticas de ajuste que han congelado proyectos sociales claves para los sectores más postergados. Desde el municipio local no descartan nuevas gestiones ante Nación para reactivar los fondos y retomar las obras, aunque por el momento no hay avances concretos. Mientras tanto, crece la tensión y la incertidumbre en un barrio que esperaba viviendas dignas y hoy enfrenta una crisis social que podría agravarse.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por