Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cuánto cuestan los autos premium más vendidos en la Argentina el primer semestre del año

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 08/07/2025 04:31

    La apertura de las importaciones y la baja de impuestos permitieron que las marcas Premium subieran su oferta un 106,8% en el último año En la industria automotriz mundial, especialmente en este tipo de mercados colapsados de ofertas de vehículos que hasta hace unos años no existían, todos saben que los autos accesibles son los que hacen volumen, y los autos Premium los que dejan mayor margen a los fabricantes, porque en ese nicho de productos, la competencia va por otro lado, no por el precio. Hasta hace una década al mencionar autos Premium la mayoría de las personas solo se hablaba de “los tres alemanes”, es decir de Mercedes-Benz, BMW y Audi. Sin embargo, tanta transformación tiene el mundo del automóvil que muchas marcas empezaron a posicionarse en ese mismo segmento con vehículos que originalmente no tenían el foco en la calidad de terminaciones y equipamiento de confort, sino en otras cualidades como la deportividad, el tamaño o el diseño rupturista. DS, Alfa Romeo, MINI, Lexus, Volvo o la nueva generación de Ranger Rover ofrecen hoy vehículos de esta categoría que antes estaba reservada para unos pocos. También Ferrari, Porsche o Lotus, aunque deportivos, son autos Premium. A los tradicionales autos de alta gama ahora se sumaron muchos más modelos de marcas que provienen de otros nichos del mercado. (Foto AP/David Zalubowski) En la Argentina, con un mercado automotor que en los últimos años estuvo muy restringido para este tipo de vehículos de alta gama, el escenario también cambió radicalmente desde enero de 2024 con la apertura comercial. Sin embargo, el escenario se modificó mucho más aún este año, cuando se eliminaron el impuesto PAIS y se redujo la carga fiscal del impuesto interno, dejando los precios a valores competitivos con otros mercados. Así, los autos Premium, algunos que ya no son alcanzados por el impuesto al lujo y otros que bajaron del 35% al 18% desde el mes de febrero prácticamente duplicaron su volumen en el mercado argentino, ya que crecieron un 106,8% al pasar de 2.125 unidades en el primer semestre de 2024, a las actuales 4.395 del período enero-junio de este año. El crecimiento no fue solo en cantidad de vehículos, sino en oferta, ya que mientras en los primeros seis meses del año pasado se importaron 69 modelos diferentes de autos Premium, ese número subió a 90 opciones en 2025. El Audi Q5 fue el auto Premium más vendido del primer semestre Audi lidera las ventas El Audi Q5 es el modelo Premium que lidera las ventas este año en Argentina con un volumen de ventas de 302 unidades, lo que representa un crecimiento del 187% en relación al mismo período del año anterior. El Q5 es un SUV que tiene tres versiones de equipamiento y performance y sus precios van desde los USD 77.000 hasta los USD 106.000 en el mercado local. Los siguientes dos autos con mayor cantidad de unidades vendidas en 2025 también son de la marca Audi. Se trata del SUV Audi Q3, y de su semejante en versión automóvil, tanto hatchback como sedán. El Q3 tiene dos versiones de USD 55.000 y USD 61.500, y se vendieron 297 unidades contra 89 del año pasado. En tanto que los Audi A3 también son de dos especificaciones distintas con precios de USD 45.660 y USD 55.550, y sus ventas pasaron de 128 autos a 289 vehículos este año. En todos los casos, estos vehículos quedaron debajo del impuesto interno. Mercedes-Benz, con su nueva gestión comercial en Argentina, ya presentó un nuevo modelo para sumar a la oferta de Premium. El más vendido es el GLC 300 Mercedes-Benz suma modelos El siguiente vehículo con más ventas en la primera mitad del año es el primer Mercedes-Benz. Se trata del GLC 300, que en nuestro mercado se vende con dos opciones de carrocería y equipamiento. El GLC 300 4Matic tiene un precio de USD 119.900 y el 4 Matic coupé cuesta USD 140.000. Entre ambas versiones, el mercado creció un 85% en un año pasando de 139 a 257 unidades en el primer semestre. El siguiente modelo más comprado por los clientes de Mercedes-Benz en Argentina es el más accesible de todo el portafolio de la marca, el A200 Progressive, que tiene un precio de USD 56.500, y el volumen de ventas pasó de 130 a 190 automóviles en el último año. El tercer Mercedes más vendido del año es el GLA 200, que también tiene una sola versión también denominada Progressive, cuyo precio es de USD 65.000, y mientras en 2024 había vendido 72 unidades, este año esa cifra subió a 123 vehículos. La marca francesa DS entró en el podio de los autos Premium más vendidos del año. El DS7 encabeza la lista de modelos DS entra al juego La marca francesa es la que más fuertemente ha entrado en el mercado argentino de los autos Premium con una propuesta de modelos que, además de diferentes segmentos, logró un posicionamiento en precios muy competitivo. El recientemente renovado DS7 ya tenía cuatro años en el mercado incluyendo versiones híbridas y térmicas. Actualmente es la tercera marca en la lista de los autos de alta gama más vendidos con las dos versiones de este SUV de estilo francés y mucho diseño en cada detalle. El Pallas tiene un precio de $77.752.640 y el DS7 Plug-in Hybrid AWD se vende en $89.750.080. Entre ambos modelos, el volumen de ventas pasó de 147 a 209 unidades entre el primer semestre de 2024 y el que acaba de terminar. El siguiente modelo es el DS4, que tiene dos opciones en la versión Etoile, una de combustión interna y una híbrida, con precios de $68.639.200 y $68.869.920 respectivamente. El crecimiento de este modelo fue del 152%, pasando de 53 unidades en 2024 a 134 en los primeros seis meses de 2025. Finalmente, el DS3, el modelo de menor volumen, tiene una sola versión Etoile híbrida que cuesta $61.717.600 y mientras el año pasado vendió 45 autos, este año ya llegó a las 70 unidades. El BMW X1 fue el modelo más vendido de la marca en el primer semestre del año en Argentina BMW, el otro histórico Premium La casa bávara es el otra tradicional marca de la categoría de alta gama con muchas versiones y las tres combinaciones de motorización posible, nafteras, híbridas y eléctricas. El “BeEme” que más se vendió en el primer semestre del año fue el X1, que tiene 5 versiones entre las sDrive18, xDrive20 y xDrive25, con precios que van desde los USD 54.900 y los USD 89.900. En la primera mitad del año pasado se vendieron 78 autos y en 2025 se alcanzaron las 164 unidades. El siguiente BMW con mayor demanda local es el X2, del cual solo se comercializa una versión, ya que el iX2 es el modelo 100% eléctrico que llegó al mercado hace pocos meses y se contabiliza por separado. El X2 xDrive20i tiene un precio de USD 79.900 y pasó de vender 14 autos el año pasado a 131 unidades entre enero y junio de 2025. El tercer modelo más vendido de la marca es el más accesible del portafolios, el BMW 118, que tiene en Argentina, el Advantage y el SportLine, con precios de USD 48.900 y USD 55.900, y del cual se vendieron, curiosamente, se vendieron menos autos en el primer semestre de 2025, 98 unidades, en relación con el mismo período del año anterior cuando se patentaron 110 autos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por