Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Mario Figueroa defendió su tesis de Maestría en Economía Social, Solidaria y Comunitaria

    Villaguay » APonlineVillaguay

    Fecha: 08/07/2025 02:31

    Mario Figueroa defendió su tesis de Maestría en Economía Social, Solidaria y Comunitaria El pasado viernes 4 de julio, el Profesor Mario Figueroa realizó la defensa oral de su Trabajo Final Integrador en el marco de la Maestría en Economía Social, Solidaria y Comunitaria de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF). La presentación se llevó a cabo ante un jurado integrado por: Dra. Natalia Bauni, Doctora en Ciencias Sociales por la UBA, Coordinadora del Observatorio Social de Empresas Recuperadas y Autogestionadas (OSERA-UBA) y becaria posdoctoral del CONICET. Mg. Florencia Cascardo, Magíster en Políticas Públicas, doctoranda en Economía, docente e investigadora en el CEES de la UNTREF. Dr. Rodrigo Fernández Miranda, Doctor en Ciencias Sociales y Humanas, docente e investigador en el CEES de la UNTREF. El trabajo fue aprobado por unanimidad, otorgándole al villaguayense el título de Magíster en Economía Social, Solidaria y Comunitaria. La tesis, titulada “Participar para crecer”, consistió en un proyecto de investigación e intervención desarrollado en una cooperativa de la ciudad de Villaguay, Entre Ríos, surgida en 2014 en el marco del Programa Ingreso Social con Trabajo “Argentina Trabaja”. La organización objeto del estudio forma parte del conjunto de cooperativas denominadas “inducidas por el Estado”, conformadas por personas previamente excluidas del sistema formal de empleo. Bajo la dirección de las Magísteres Jorgelina Flury y Verónica Dziencielsky, el autor abordó problemáticas clave como la participación de los asociados, la autogestión, la autorregulación y la delegación. A partir de estas dimensiones, se propuso una estrategia de intervención centrada en procesos formativos, la elaboración participativa de reglamentos internos y la recuperación de los valores y principios cooperativos. Con una perspectiva situada en la Economía Social y Solidaria, y apoyado en enfoques de educación popular, mejora continua y resolución participativa de problemas, la intervención se focalizó en la búsqueda de herramientas transformadoras para fortalecer las organizaciones del trabajo surgidas en contextos de exclusión. Villaguay 2025-07-08

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por