08/07/2025 12:35
08/07/2025 12:35
08/07/2025 12:34
08/07/2025 12:33
08/07/2025 12:33
08/07/2025 12:33
08/07/2025 12:33
08/07/2025 12:32
08/07/2025 12:32
08/07/2025 12:32
Chajari » Chajari al dia
Fecha: 07/07/2025 23:48
El empresario argentino oriundo de Colón, Entre Ríos, recientemente designado Embajador Comercial Internacional de Annobón, Jorge Miranda Peet, solicitó a los líderes de distintos países, ayuda humanitaria para esa isla africana. “Estimados líderes de Argentina, países miembros y asociados del MerCoSur y países miembros del Corredor Bioceánico Capricornio, representantes de naciones amigas, organizaciones humanitarias y distinguidos referentes sociales. En mi rol de Embajador Comercial Internacional simbólico y ad-honorem de la República de Annobón, me presento hoy ante ustedes, no con palabras de protocolo, sino con la urgencia y el ruego de un pueblo que enfrenta una crisis humanitaria sin precedentes”, indicó Miranda Peet en su solicitud que hizo pública hoy. Annobón es una pequeña isla volcánica enclavada en el océano Atlántico que se ubica como el territorio más diminuto del Golfo de Guinea. Hace poco más de un mes, una de sus autoridades, Orlando Cartagena Lagar, viajó 7556 kilómetros hacia la Argentina para pedir ayuda frente a la alarmante crisis humanitaria que atraviesa la población desde hace más de cuatro décadas “Me acompañan en forma desinteresada y ad-honorem, Karla Eckert, experta en Cooperación Internacional, Javier Aguilar, Relaciones públicas, Miriam Vargas, Asesora y Marilene Re, Representante legal. Annobón, esta pequeña y orgullosa isla, ha sido azotada por una crisis devastadora, no causada por desastres naturales, sino por la brutalidad de la violencia dictatorial que azota la isla. Annobón, orgullosa nación insular, está siendo asfixiada por un régimen que ha priorizado la opresión sobre el bienestar de su propio pueblo. La situación actual ha sumido a nuestra gente en una desesperación profunda y ha generado una crisis humanitaria que requiere su atención inmediata”, remarcó el empresario argentino recienmente designado por las autoridades de la isla en el exilio como Embajador Comercial Internacional ad honorem. Permítanme pintarles un cuadro de la cruda realidad en Annobón La urgencia de la situación La violencia y la represión han desmantelado la vida cotidiana. Miles de ciudadanos han sido desplazados forzosamente, huyendo de la persecución, buscando refugio donde puedan. El acceso a alimentos y agua potable es cada vez más precario, ya que el régimen manipula los recursos como una herramienta de control. Los hospitales, ya de por sí limitados, están colapsados, incapaces de atender a los heridos por la violencia o a quienes sufren por la falta de recursos básicos. Los niños están perdiendo el acceso a la educación, y el miedo se ha convertido en el telón de fondo de cada día. La infraestructura básica se ha deteriorado gravemente, no por negligencia, sino por la priorización de la represión sobre el desarrollo humano. Como Embajador Comercial Internacional, simbólico y ad-honorem, me permito hablar en nombre del pueblo de Annobón, represento a 11.000 almas , incluyendo a mujeres, hombres y niños, cinco mil habitantes viviendo en la isla, el resto de la ciudadanía se encuentran dispersos, en el exilio. Hoy viven bajo constante amenaza, privados de sus derechos más fundamentales. Ellos son el corazón de Annobón, y su sufrimiento clama por justicia y ayuda humanitaria. Nuestro Llamado a la Acción para los ciudadanos en el exilio No pido caridad, sino una mano amiga, una muestra de solidaridad global frente a una crisis provocada por la tiranía. Necesitamos ser escuchados y apoyados en forma urgente en las siguientes áreas críticas: Protección y Refugio: Asistencia económica para los desplazados internos y aquellos que buscan asilo, garantizando su seguridad y dignidad. Apoyo Psicosocial: Programas para atender el trauma y el sufrimiento mental que esta situación ha infligido en nuestra gente. Vigilancia de Derechos Humanos: Su atención y condena de las violaciones de derechos humanos son cruciales para presionar al régimen. Situaciones humanitarias que no podemos abordar en Annobón debido a la falta de acceso a las restricciones que sufre el pueblo. Ayuda Alimentaria y Nutricional: Suministro urgente de alimentos y programas para combatir la desnutrición aguda, especialmente en poblaciones vulnerables. Acceso a Agua Potable y Saneamiento: Implementación de soluciones para garantizar el acceso a agua segura y prevenir enfermedades. Asistencia Médica y Sanitaria: Envío de medicamentos esenciales, equipos médicos y apoyo para nuestras pocas instalaciones de salud que aún intentan funcionar. Nuestro Compromiso y Gratitud Los ciudadanos de Annobón son resilientes, pero la magnitud de la opresión es abrumadora. Con ayuda de todos ustedes, podremos no solo mitigar el sufrimiento inmediato, sino también sentar las bases para la dignidad y la esperanza de la nación annobonés. Cada contribución que ustedes puedan realizar sea grande o pequeña, es un faro de esperanza. Como Embajador ad-honorem, y con la responsabilidad que amerita esta situación tan apremiante, es mi deber colaborar estrechamente con ustedes, asegurando que la ayuda llegue a quienes más la necesitan, de la manera más eficiente y transparente posible, a pesar de las dificultades impuestas por el régimen. Les ruego que abran sus corazones y consideren la difícil situación que enfrenta el pueblo de Annobón. Tenemos la sensación de abandono por parte de la comunidad internacional, pero al mismo tiempo destacamos la importancia de la solidaridad ciudadana humanitaria. La historia nos ha enseñado que el silencio ante la opresión es complicidad. Hoy, les pedimos su voz y su acción. Muchas gracias por su tiempo y por su invaluable apoyo”, concluyó Miranda Peet.
Ver noticia original