Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Tras dos días de paro de colectivos dictaron la conciliación obligatoria en Corrientes

    » Corrientesaldia

    Fecha: 07/07/2025 20:50

    Luego de dos jornadas consecutivas sin colectivos urbanos, la Secretaría de Trabajo de la provincia de Corrientes dictó la conciliación obligatoria en el marco del conflicto entre las empresas del transporte público de pasajeros y los trabajadores del sector, lo que permitiría la reanudación del servicio desde este lunes. La medida implica que, por al menos 15 días, quedan suspendidas las medidas de fuerza mientras se desarrolla una mesa de diálogo entre las partes involucradas. La Empresa Miramar Estrella UT, que opera las líneas 101 y 110, confirmó que los trabajadores acatarán la resolución y ya comenzó el proceso de negociación para destrabar el conflicto. Desde la empresa remarcaron que este proceso no significa desconocer el reclamo gremial, sino que se abre una instancia para lograr un entendimiento “que contemple las necesidades de ambas partes”. Además, la prestataria puso énfasis en la responsabilidad que tienen con los usuarios del servicio. “Nos debemos a quienes día a día utilizan el transporte público, y entendemos que no deben ser ellos quienes carguen con las consecuencias de una medida de fuerza que afecta su rutina, genera complicaciones en la organización familiar y laboral, y supone un gasto extra que muchas familias hoy no están en condiciones de asumir”, expresaron desde Miramar Estrella UT. El paro había comenzado el sábado, tras un incumplimiento en el pago de haberes y el aguinaldo, según denunciaron desde la Unión Tranviarios Automotor (UTA). Durante esas 48 horas, miles de usuarios de la capital correntina quedaron sin servicio, generando importantes inconvenientes, especialmente en sectores que dependen exclusivamente del transporte público para movilizarse. Se abre ahora una etapa donde se buscará equilibrio entre los reclamos laborales, la sustentabilidad de las empresas y la necesidad de un servicio público eficiente para la ciudadanía.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por