08/07/2025 05:18
08/07/2025 05:17
08/07/2025 05:16
08/07/2025 05:16
08/07/2025 05:15
08/07/2025 05:15
08/07/2025 05:15
08/07/2025 05:14
08/07/2025 05:14
08/07/2025 05:14
» Data Chaco
Fecha: 07/07/2025 19:51
El Tribunal Oral Federal (TOF) 2 absolvió a la Aida Ayala, ex intendenta de Resistencia quien estaba imputada por supuestas irregularidades en compras que se realizaron cuando estaba al frente de la Secretaría de Asuntos Municipales de la Nación durante el gobierno de Mauricio Macri. En la previa del inicio del juicio en mayo de este año, Aída Ayala, había hablado con DataChaco y fue contundente: "Siempre luchando y proclamando mi inocencia y que de una vez por todas se termine esta campaña que no tiene sentido". "Creo que yo ya no molesto a nadie, estoy fuera de la política, ¿de qué se me acusa? ¿de que un intendente no cumplió sus funciones? que se haga cargo Casalboni (ex intendente de Quitilipi)", había dicho antes de ingresar a TOF 2 a prestar declaración para ser juzgada tras la acusación del fiscal federal Federico Carniel. Asimismo, Ayala en ese momento, aclaró que era secretaria de Asuntos Municipales "y si él (Casalboni) incumplió sus tareas, no puede aducir hoy su propia torpeza. Esperemos que se desarrolle lo mejor posible (el juicio), yo estoy muy bien". LOS DETALLES SOBRE LA CAUSA La investigación se llevó adelante por la firma de un convenio con el municipio de Quitilipi, para la compra de herramientas y máquinas en el que se pagaron sobreprecios. Ayala, como secretaria de Asuntos Municipales, firmó en 2016 un convenio con el intendente de Quitilipi, Sergio Casalboni, para la compra de máquinas y herramientas con un subsidio de 960.093 pesos. En el acuerdo intervinieron Matías Balmaceda Paiva y Miguel Ángel Vilte, ex funcionarios de Ayala en Resistencia, para direccionar la compra a la empresa "Service Hogar", de Claudio Tolosa, con sobreprecios. Esto fue avalado por Ayala con la firma de la rendición final, según la acusación que hizo el fiscal federal Patricio Sabadini, cuando el caso pasó a la etapa de juicio oral. "Aida Ayala era quien subía o bajaba el pulgar", había declarado Casalboni en la causa. La acusación sostiene que los imputados ya habían firmado otros convenios a favor de "Service Hogar", una empresa que no tenía local comercial y se dedica a la reparación de productos electrónicos de uso doméstico e instalación y ventas de aires acondicionados. En ese momento, la ex intendenta fue juzgada por el delito de defraudación contra la administración pública junto con Casalboni, Balmaceda Paiva, Vilte y Tolosa. Notas Relacionadas
Ver noticia original