08/07/2025 04:25
08/07/2025 04:25
08/07/2025 04:25
08/07/2025 04:25
08/07/2025 04:24
08/07/2025 04:24
08/07/2025 04:24
08/07/2025 04:24
08/07/2025 04:23
08/07/2025 04:23
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 07/07/2025 18:31
(Mercado Libre) Mercado Libre anunció que dejará su oficina en la Ciudad de Córdoba y pasará a un formato de trabajo 100% remoto para su personal debido al nivel de las tasas municipales. En el comunicado, la empresa explicó: “Ante el impacto generado por las tasas municipales en la Ciudad de Córdoba, Mercado Libre decidió implementar la modalidad de trabajo remoto para la totalidad de los empleados que hoy trabajan desde su oficina local”. De esa forma, la firma desactivará su actividad en el complejo Capitalinas aunque ello no supone despidos ni modificación de los servicios que se prestan en la capital cordobesa: “Se mantendrán todos los puestos de trabajo y no habrá cambios en la operación en la localidad”, añadió la compañía. Según el texto oficial, Mercado Libre paga “770 millones de pesos al mes por tasas municipales en la Ciudad de Córdoba, lo que equivale al costo de casi 24 alquileres mensuales de la oficina actual”. El comunicado afirmó que se trata de “un monto totalmente desproporcionado para la actividad que realiza la empresa y el tamaño de su equipo y oficina en la capital cordobesa” y que “no existe una contraprestación equivalente en infraestructura o una mejora en los servicios que justifique tal carga”. “Esta decisión, que se toma tras meses de conversaciones con las autoridades locales, no implica de ningún modo el cierre de las operaciones en la Ciudad de Córdoba ni una reducción de personal”, agregó. A partir de agosto, los 1.260 empleados de Mercado Libre en la ciudad, en su mayoría dedicados a tecnología, pasarán a trabajar de forma remota. “Seguiremos cumpliendo nuestra promesa de entrega a nuestros usuarios en Córdoba”, señaló el documento. Juan Martín de la Serna, presidente de Mercado Libre Argentina, expresó: “Creemos que, cada vez más, los impuestos deben estar al servicio del desarrollo y no convertirse en un obstáculo para quienes apuestan por el crecimiento del país”. “Lamentablemente, las tasas actuales nos obligan a redefinir donde localizar nuestras operaciones. Desde Mercado Libre seguiremos tomando decisiones en función de políticas que promuevan el desarrollo, la innovación y el empleo”, agregó de la Serna. La empresa reafirmó “su compromiso con la provincia de Córdoba", donde opera tres centros logísticos de última milla. También destacó que hay “miles de pymes que operan a diario con las herramientas de Mercado Libre y Mercado Pago para cientos de miles de usuarios”. El cambio de modalidad no alterará los plazos de entrega ni el servicio a los compradores locales, según la compañía. La reestructuración busca ajustar los costos derivados de la elevada carga impositiva sin reducir la dotación de personal ni su volumen de operaciones. "Las tasas actuales nos obligan a redefinir donde localizar nuestras operaciones", dijo Juan Martín de la Serna,presidente de Mercado Libre Argentina La decisión de Mercado Pago se encadena con otra que dio a conocer el pasado 1 de julio. La empresa de Marcos Galperín ajustó sus tarifas en varias provincias, incluida Córdoba mediante un esquema de comisiones diferenciadas por jurisdicción en base a la carga de los impuestos locales. El objetivo declarado fue trasladar de forma transparente las diferencias tributarias de cada provincia al costo final de sus servicios pagados por el usuario. La empresa fijó que en las provincias con mayor presión fiscal sus clientes paguen comisiones más elevadas, mientras que en aquellas con menor carga impositiva las tarifas serán más bajas. Mercado Pago aclaró que esta estrategia no implicaba un aumento generalizado de precios, sino una reorganización para reflejar el impacto real de los impuestos provinciales en los costos de operación. La compañía afirmó que seguiría trabajando con las autoridades provinciales para hallar soluciones que no perjudiquen a los consumidores ni a los comercios que utilizan sus herramientas de cobro. Epígrafes: Fachada del complejo Capitalinas en Córdoba , donde se ubicaba la oficina local de Mercado Libre . Empleados pasarán a un esquema 100% remoto para sostener las operaciones sin recortes. Mercado Pago ajustó sus comisiones en Córdoba y otras provincias para reflejar las diferencias impositivas.
Ver noticia original