Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • En España denuncian que Milei desguaza el sistema científico argentino

    » Politicargentina

    Fecha: 06/07/2025 20:52

    El diario El País de España, a través de un artículo, denunció que el presidente argentino Jaiver Milei reforma por decreto un organismo importante para la selección y el financiamiento de proyectos científicosEl decreto 447/2025 reestructura la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, un organismo que, “desde la asunción de Milei, está prácticamente paralizado por falta de autoridades, de personal y de recursos”.“Los cambios impulsados por Milei inician una segunda etapa de avance sobre el sistema científico, dirigida a las estructuras y formas de gobierno. La primera, desplegada durante los 19 meses que cumple su mandato, supuso un drástico ajuste. Las convocatorias a subsidios y a ingresos de investigadores quedaron clausuradas. La falta de actualización de los salarios frente a la inflación provocó una pérdida del poder adquisitivo superior al 30% en comparación con fines de 2023”, detalló la nota del periodista Javier Lorca.A su vez, agregó: "Como parte de la segunda fase de reformas, y después de los cambios en la Agencia, el Ejecutivo dejó trascender que prepara nuevos decretos para transformar la gobernanza del Consejo de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), el organismo conformado por investigadores y becarios de todo el país. También, otros para reestructurar a los institutos de tecnología agropecuaria e industrial (INTA e INTI)".En ese marco, la Red Argentina de Autoridades de Institutos de Ciencia y Tecnología (RAICYT), que representa a más de 340 instituciones, se declararon "en estado de alerta" y llamaron a "frenar el cientificidio"."Ya no tendrán lugar proyectos de dudosa utilidad, como 'Modalidades posthumanas de la subjetvidad y el ser-con-otrxs'. La ciencia tiene que estar al servicio del futuro", dijo el vocero Manuel Adorni en una conferencia de prensa.El decreto de Milei argumenta que la actual estructura de la Agencia es "compleja y excesivamente burocrática".La conducción de la entidad “reduce su conducción amplia de 11 personas a solo un presidente y dos directores, que serán designados por el Ejecutivo”.La RAICYT advirtió que “el achicamiento de la dirección conllevará una pérdida de la pluralidad y el federalismo que aportaban directores de distintas procedencias académicas y geográficas”Además, alertó que la verdadera finalidad de la medida es "vetar la incorporación de voces disonantes en la estructura directiva de un organismo vaciado, que ha reducido en más del 90% su financiamiento efectivo".El decreto también busca garantizar "la transferencia tecnológica al sector productivo". Sin embargo,Valeria Levi, investigadora y vicedecana de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA), señaló: "Esa visión deja afuera a muchísimos temas que son urgentes y relevantes para la sociedad argentina, pero que no dan un retorno económico inmediato".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por