07/07/2025 12:18
07/07/2025 12:15
07/07/2025 12:15
07/07/2025 12:14
07/07/2025 12:14
07/07/2025 12:14
07/07/2025 12:07
07/07/2025 12:05
07/07/2025 12:05
07/07/2025 12:04
Parana » Lasexta
Fecha: 07/07/2025 02:47
El Gobierno de Entre Ríos dio a conocer un decreto que dispone la instrucción de un sumario administrativo contra el abogado Renato Ojeda Gómez, quien desde febrero de 2021 se desempeña como jefe de la Oficina del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas de Santa Elena. Al cargo llegó por recomendación del entonces senador departamental Amilcar Genre Bert (PJ). La medida busca establecer si su conducta se encuentra incursa en lo establecido en el artículo 71°, inciso c) de la Ley N° 9755, Marco de Regulación del Empleo Público de la Provincia, conforme se detalla en los considerandos del decreto N° 1228 al que accedió La Sexta. Dicho inciso señala que es causal de cesantía las "infracciones reiteradas en el cumplimiento de sus tareas o falta grave hacia los superiores, iguales, subordinados o al público". Aunque el decreto fue fechado el 12 de junio, recién se publicó oficialmente el 4 de julio en el Boletín Oficial de Entre Ríos. Según se desprende del expediente, la apertura del sumario fue instada en primer término por Liliana Fugaza, Directora General del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas. En ese marco, se informó que "Acta de Inspección de fecha 13 de marzo de 2025, donde se constituyen en la Oficina Registral de Santa Elena, la Señora Directora General del Organismo entre otros funcionarios, constatando que el Señor Jefe de Departamento de la mentada oficina, no se encontraba en la misma, realizándose asimismo, una inspección en donde se advierten diversas irregularidades en los libros de Actas, haciéndose luego presente el nombrado y siendo intimado a remitir los libros del año 2024, las estadísticas del Registro Civil y rendición quincenal del RENAPER a la Dirección General". Posteriormente, y a partir de estos hechos, mediante la Resolución Nº 317/25, emitida el 19 de marzo de 2025 por la Dirección General del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, se resolvió aplicar al agente "la sanción de Suspensión Sin Goce de Haberes por el término de Diez (10) días". Sin embargo, el proceso disciplinario continuó debido a nuevas inconsistencias. Así, en las fojas 76 y 77 del expediente se detalla que "la Jefa del Departamento Administrativo y Recursos Humanos informó que en fecha 26 de marzo de 2025, informó que al recepcionarse la cédula de notificación cumplimentada por el Agente Ojeda Gómez, se advirtió que no se procedió de manera correcta, por lo que se intentó contactarlo llamándolo a su teléfono móvil sin obtener respuesta. Asimismo, se procedió a comunicarse con la Oficina Registral donde presta sus funciones y tampoco se lo encontró, aun habiéndolo intentado en diversos horarios". Además, en la foja 78 del sumario consta "copia de Planilla de Asistencia de la cual surge el ingreso del Agente sin constar la hora de salida", lo cual fue considerado un indicio adicional de irregularidades. Finalmente, en la foja 81 se agrega que "la señora Directora General del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas solicitó el inicio de Información Sumaria que determine si las conductas adoptadas por el Agente se encontrarían incursas en las causales previstas en la legislación vigente". La situación de Ojeda Gómez continúa bajo investigación administrativa, mientras se aguardan definiciones sobre sanciones adicionales.
Ver noticia original