Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Día Internacional del Bikini: de Marilyn Monroe a Kim Kardashian, las prendas que hicieron historia

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 05/07/2025 18:34

    El 5 de julio se reconoce internacionalmente como el Día del Bikini, recordando su audaz debut en París en 1946 (Grosby) El bikini se convirtió en una de las prendas más reconocidas y comentadas de todos los tiempos. El 5 de julio, conocido como el Día del Bikini, marca el aniversario de su primera aparición pública, cuando Micheline Bernardini lo presentó en 1946 y sorprendió al público parisino con su innovador diseño. Desde entonces, esta pieza de dos partes dejó una marca en la historia de la moda y pasó a ser mucho más que un simple traje de baño. Celebridades y referentes del espectáculo ayudaron a darle visibilidad internacional, transformando al bikini en un ícono de estilo que, a lo largo de los años, generó debates, inspirado nuevas tendencias y mantenido su relevancia en el armario femenino. Historia del bikini A pesar de la controversia inicial y las restricciones, el bikini se convirtió en emblema de libertad y autoexpresión (Bettmann) Aunque existen antecedentes de prendas similares a bikinis en el arte grecorromano, el bikini surgió en el periodo de posguerra. Fue el 5 de julio de 1946 cuando el francés Louis Réard presentó el diseño moderno en París; una pieza mínima que revolucionó la industria textil y desafió los códigos morales de la época. La modelo y bailarina Micheline Bernardini, convocada por la imposibilidad de encontrar modelos profesionales dispuestas, fue la primera en atreverse a exhibir el modelo, generando gran controversia. El nombre “bikini” hace referencia al Atolón de Bikini, escenario reciente de pruebas nucleares estadounidenses, transmitiendo la idea de un estallido social y cultural. El camino hacia la consagración pública del bikini no estuvo exento de enfrentamientos y controversias: fue prohibido en numerosas playas, catalogado de indecente por sectores religiosos y conservadores, y objeto de críticas desde su presentación en 1946. Desde los mosaicos de la antigüedad hasta las pasarelas actuales, el bikini ha sido testigo de una evolución constante en la moda femenina (Grosby) Sin embargo, lejos de diluirse, la polémica impulsó el debate en torno al cuerpo femenino, su autonomía y la libertad de elección, dotando al bikini de un carácter político y simbólico imposible de ignorar. Esa tensión entre resistencia y aceptación convirtió al bikini en un emblema para generaciones de mujeres, reflejando disputas sociales sobre identidad, moral y derechos civiles que acompañaron la evolución de la prenda hasta hoy. Las famosas y los bikinis más emblemáticos de la historia Las actrices y personalidades del espectáculo desempeñaron un rol decisivo en la difusión y aceptación del bikini, intensificando su impacto social y cultural mucho más allá de la moda. La presencia de celebridades en la gran pantalla, en playas y en sesiones fotográficas, hizo que el bikini ganara progresivamente visibilidad pública, a pesar de las fuertes objeciones iniciales. 1- Marilyn Monroe Marilyn Monroe posó en bikini en los años 50, estableciendo un nuevo estándar de sensualidad y glamour en la moda de playa (Grosby) En la década del cincuenta, la actriz estadounidense Marilyn Monroe contribuyó a popularizar el bikini en Hollywood y el mundo. Sus sesiones fotográficas y apariciones en películas, en trajes de baño de dos piezas sencillos y favorecedores, sentaron un precedente de glamour y atractivo que persiste hasta hoy. 2- Brigitte Bardot Brigitte Bardot impulsó el uso del bikini en Europa al lucirlo en Cannes y en el cine francés, convirtiéndose en un ícono de estilo (Grosby) Brigitte Bardot se consagró como referencia indiscutida de la prenda desde 1953, cuando lució un bikini de cuadros vichy en la película “Manina, la fille sans voiles”. Bardot rompió con las normas morales vigentes y convirtió el bikini en símbolo de liberación y sensualidad europea, expandiendo su uso por todo el continente. 3- Ursula Andress La escena de Ursula Andress saliendo del mar en “Dr. No” transformó su bikini blanco en referente mundial del cine y la moda (Grosby) En 1962, Ursula Andress emergió de las olas con un bikini blanco en la película “Dr. No”, de la saga James Bond. sa escena se transformó en un hito del cine y la moda, catapultando al bikini a la fama internacional y consagrándolo como prenda imprescindible de verano. 4- Carrie Fisher Carrie Fisher, como la princesa Leia, marcó una época con su legendario bikini dorado en “El retorno del Jedi” (Lucasfilm/20th Century Fox) En 1983, Carrie Fisher dio vida a uno de los atuendos más recordados de la franquicia “Star Wars”, vistiendo un bikini metálico dorado en “El retorno del Jedi”. Este modelo se volvió icónico, trascendiendo el cine y consolidándose como símbolo pop en convenciones y recreaciones. 5- Lady Di Lady Di rompió moldes en los 90 con bikinis coloridos y estampados llamativos durante sus vacaciones (Grosby) Lady Di, la princesa de Gales, también jugó un papel relevante en la transformación de la percepción del bikini. Durante los años 90, ya alejada de sus funciones oficiales, Diana optó por modelos coloridos y estampados atrevidos durante sus vacaciones. Sus imágenes veraniegas marcaron tendencia y contribuyeron a naturalizar el uso del bikini por parte de mujeres de distintas edades, demostrando la diversidad estilística posible con esta prenda. 6- Kim Kardashian Kim Kardashian ha renovado la imagen del bikini a través de las redes sociales, definiendo tendencias para nuevas generaciones En la era digital, Kim Kardashian supo revitalizar el protagonismo de los bikinis a través de sus publicaciones en redes sociales. Sus elecciones de diseño y su influencia mediática impulsaron debates sobre tendencias y corporalidad en el siglo XXI. Continuidad y legado del bikini Después de irrumpir entre resistencia y polémica, el bikini experimentó una constante evolución. Incorporó nuevos materiales, estampados y formas, adaptándose tanto a exigencias estéticas como a dinámicas culturales de cada época. Estrellas e íconos de cada generación transformaron el bikini en un medio de expresión, ya sea desde el cine, la música o las redes sociales. Las tendencias actuales fusionan estilos clásicos y modernos, demostrando la versatilidad atemporal del bikini (Grosby) En la actualidad, esta prenda sigue reinventándose a partir de la experimentación con cortes asimétricos, modelos reversibles, crochet, apliques y una amplia paleta de estampados florales, geométricos y animal print. Las opciones abarcan desde piezas minimalistas hasta diseños audaces, reflejando la diversidad estética y cultural. La proyección del bikini va incluso más allá de la playa, integrado ocasionalmente a looks urbanos en festivales y eventos, lo que demuestra su vigencia y capacidad de adaptarse a las preferencias y discursos actuales.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por