06/07/2025 08:32
06/07/2025 08:32
06/07/2025 08:32
06/07/2025 08:31
06/07/2025 08:31
06/07/2025 08:31
06/07/2025 08:31
06/07/2025 08:31
06/07/2025 08:31
06/07/2025 08:30
» Noticiasdel6
Fecha: 05/07/2025 17:42
En el programa Luces Magazine, conducido por Romina Maluf, la psicóloga familiar y especialista en terapia vincular, Noelia Gavilán compartió herramientas para el acompañamiento educativo de hijos e hijas dentro del hogar. Durante la entrevista, se abordaron estrategias para fomentar hábitos de estudio, establecer límites y reforzar vínculos a través de las tareas escolares. “La idea era generar temas que sean de interés para las familias, con cuestiones prácticas que sirvan”, planteó la conductora. Gavilán propuso crear espacios físicos y tiempos definidos para las tareas, libres de pantallas, con participación activa de los padres. El hecho de sentarnos por ahí, de mantener la mirada y dejar de lado por ahí a veces la vida misma de uno entonces acompañar en este proceso presente, totalmente presente” Según la profesional, a medida que crecen los niños y alcanzan grados como cuarto o quinto, deben ir desarrollando autonomía. “Es interesante ir fomentando los hábitos de estudios desde pequeños para que, cuando estamos hablando de un cuarto o quinto grado, puedan ser más autónomos”, explicó. La psicóloga también señaló que la negativa a realizar tareas es frecuente y recomendó recurrir a sistemas de negociación o recompensas controladas. “Si la pantalla ya está existiendo, bueno, recurramos a la pantalla como un refuerzo positivo”, indicó. Además, sugirió establecer límites claros sin recurrir a castigos físicos. “Deberíamos tratar de eliminarlo… aunque negociar los límites también debe tener su propio límite”. En relación con adolescentes, Gavilán sostuvo que es clave mantener el rol de figura de autoridad sin perder el vínculo. “La familia es un sistema y las figuras de autoridad son los padres y las madres. Entonces, quieras o no, es una relación: poner límites”, afirmó. La comunicación asertiva, según explicó, puede facilitar el entendimiento: “Tratar de aprender a decir las cosas de la manera más directa y objetiva posible”. Para quienes necesiten acompañamiento profesional, Gavilán atiende en el espacio Metamorfosis, ubicado en Centenario 2615. “Cada proceso es diferente y cada niño es diferente. Cuando esas tips no funcionaron, vamos a un profesional que nos acompañe”, expresó.
Ver noticia original