Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Tragedia en Texas: 27 muertos y 27 niñas desaparecidas por las inundaciones

    » Elterritorio

    Fecha: 06/07/2025 00:24

    El desborde del río Guadalupe arrasó un campamento cristiano donde estaban las pequeñas. El rescate avanza contrarreloj entre críticas por la falta de alertas efectivas. sábado 05 de julio de 2025 | 18:30hs. Las devastadoras inundaciones en el estado de Texas conmocionan a todo Estados Unidos. Este sábado, la cifra de muertos ascendió a 27, entre ellos nueve menores, mientras sigue la desesperada búsqueda de al menos 27 niñas que se encontraban en un campamento cristiano de verano en el condado de Kerr, a unos 100 kilómetros al noroeste de San Antonio. El drama tuvo su epicentro en el Camp Mystic, donde se alojaban unas 750 niñas al momento de la emergencia. En apenas 45 minutos, el río Guadalupe subió cerca de ocho metros en algunas zonas y arrasó con todo a su paso. “Vamos a revisar cada árbol, cada piedra, lo que sea necesario”, prometió el vicegobernador de Texas, Dan Patrick, ante los familiares de las menores desaparecidas. Más de 1.000 agentes participan del operativo de búsqueda, con helicópteros, drones y botes. Según Dalton Rice, administrador de Kerrville, aún no se tiene certeza de cuántas personas están en condición de desaparecidas, aunque unas 850 lograron ser rescatadas. Fotos de las chicas circulan en redes sociales, acompañadas de dramáticos pedidos de ayuda por parte de sus familiares. Una de las rescatadas, Elinor Lester, de 13 años, contó que “el campamento quedó completamente destruido” y que fue salvada en helicóptero. “Daba mucho miedo”, relató. En algunas cabañas, los rescatistas ataron cuerdas para que las niñas pudieran cruzar un puente, mientras el agua les golpeaba las piernas. Las autoridades del campamento señalaron que la ruta de acceso fue arrasada, lo que dificultó la evacuación. “Están buscando en todos los lugares posibles”, confirmó Rice. Historias de supervivencia y dolor Jenny MacLennan, madre de una niña de 10 años que sobrevivió, relató que su hija pudo salvarse porque su cabaña estaba en una zona más elevada. “Es devastador pensar en todas las familias que todavía no pudieron reencontrarse con sus hijas. Nosotros tuvimos suerte, y estamos agradecidos”, dijo conmovida. El alcalde de Kerrville, Joe Herring Jr., describió el impacto emocional que vive la comunidad: “Hoy será un día duro”, afirmó con la voz entrecortada. Por su parte, el vicegobernador Patrick señaló que “fue una inundación destructiva que se llevó propiedades y, tristemente, vidas”. Reacción federal y fuertes cuestionamientos El gobierno de Donald Trump informó que coordina con las autoridades locales y estatales la respuesta ante la tragedia. La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, viajará a la zona en las próximas horas. “Melania y yo estamos rezando por todas las familias afectadas”, publicó el presidente en su red Truhan Social. Sin embargo, crecen los cuestionamientos a las autoridades por no haber evacuado con anticipación los campamentos. Aunque el Servicio Meteorológico Nacional y la firma AccuWeather emitieron alertas de posibles inundaciones horas antes, no se activó ningún sistema de emergencia local efectivo. “Estas advertencias deberían haber dado tiempo para evacuar lugares como el Camp Mystic”, señaló AccuWeather en un comunicado, y advirtió que el condado de Hill Country es una de las regiones más propensas a inundaciones repentinas por su topografía y cruces de agua. El juez del condado de Kerr, Rob Kelly, se defendió: “No sabíamos que esta inundación venía. No tenemos un sistema de alerta. Esto superó por mucho lo que vivimos en 1987”, en alusión a una tragedia anterior donde murieron diez adolescentes. A medida que avanzan las tareas de rescate, surgen historias de esperanza, como la de una niña que sobrevivió durante tres horas sobre un colchón en medio de la corriente, hasta reencontrarse con su madre. “Es el tipo de bendiciones que debemos celebrar mientras lloramos a quienes no lo lograron”, dijo el congresista texano Chip Roy.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por