Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Recorte al transporte escolar en Entre Ríos: "Indigna que cortan por el lado más débil"

    Parana » Plazaweb

    Fecha: 05/07/2025 15:22

    La directora de la Escuela Nº 50 “Naciones Unidas” de Rosario del Tala, Estela Weigandt, expresó su preocupación por la suspensión del servicio de transporte escolar que afecta a su institución y a otras dos del departamento. En declaraciones al programa A quien corresponda (Radio Plaza 94.7), afirmó que más de 100 estudiantes se quedarán sin acceso a la escuela tras el receso invernal, debido a una decisión del Instituto Becario Provincial (INAUBEPRO), que comunicó oficialmente la baja del servicio. Weigandt explicó que su escuela, de jornada completa, contaba con transporte escolar desde hace más de tres décadas. “Tenemos el servicio de transporte escolar hace más de 30 años, con distintos dueños, y ayer le llegó la notificación a la dueña del transporte por parte del Instituto Becario con la quita del servicio desde el 21 de julio. Hoy hizo el último recorrido con los niños, porque el 21 es la vuelta del receso invernal, así que no tendríamos ya transporte”, señaló. Describió con angustia el momento en que se enteraron de la decisión. “Ayer a la tardecita nos encontramos con esa noticia, totalmente triste, mal, con bronca, una angustia, porque un montón de niños no van a poder tener más ese servicio”, expresó. Detalló que la medida también afecta a la Escuela N.º 57 “Santa Fe” y a la Escuela N.º 4 “Mayor Pastor”, ambas del departamento Tala. TAMBIÉN PODÉS LEER: AGMER exige al Gobierno la convocatoria urgente a paritarias Según explicó, en su institución la mitad de la matrícula depende del colectivo escolar. “Cien de los doscientos alumnos de la escuela usan el servicio”, dijo, y agregó que inmediatamente tomaron medidas para informar a las familias. “Llamamos a los padres que usan el transporte para avisarles, porque no podíamos dejarlos en banda y faltarles el respeto, que en agosto se enteren de que no hay más colectivo”. La directora aseguró que están realizando distintas gestiones para revertir la medida. “Lo que más indigna es que cortan por el lado más débil, en este caso los niños. Están vulnerando el derecho a la educación. Es una escuela con muchos años de trayectoria, cumplimos 118 años en abril. No pueden hacer eso, sería un caos para las familias”, advirtió. Weigandt remarcó que muchas familias trabajan y confían en que sus hijos estarán cuidados durante toda la jornada escolar. “Tenemos una comunidad de bajos recursos, por eso mismo venían en colectivo, porque lo necesitan. Son lejanos a la escuela. Acá los niños están contenidos, aprenden no solo las materias pedagógicas, también tenemos laboratorio de ciencias, diversos talleres, se ofrecen un montón de disciplinas”, afirmó. Y concluyó: “Muchos van a seguir eligiendo esta escuela por todo lo que brindamos, pero sin transporte muchos chicos no van a poder venir”. Escuchá la entrevista completa:

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por