Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Un año a máxima velocidad: Franco Colapinto en Silverstone, donde comenzó su historia con la Fórmula 1

    Parana » Radio La Voz

    Fecha: 05/07/2025 14:23

    El piloto argentino correrá este fin de semana en el legendario circuito inglés, ahí tuvo su primera prueba oficial en la máxima categoría con Williams. Ahora, buscará sumar puntos con Alpine y asegurarse el resto de la temporada. Silverstone es uno de los circuitos legendarios del mundo. Fue incluido en el calendario de la Fórmula 1 en 1950, el mítico trazado rápido y exigente, con curvas de alta velocidad, le ha brindado grandes alegrías para el automovilismo argentino: los triunfos de José Froilán González en 1951 y 1954 –ambas con Ferrari-, Juan Manuel Fangio en 1956 –también con la escudería del cavallino rampante-, y Carlos Reutemann en 1978, también con el equipo italiano. Además, en 2024, luego de 23 años, un piloto criollo volvió a formar parte del fin de semana oficial de la máxima: Franco Colapinto, quien corrió en una de las tandas de entrenamiento. La historia comenzó el 30 de junio de 2024, en Austria. El oriundo de Pilar terminaba segundo en la carrera de Fórmula 2, en el circuito Red Bull Ring de Spielberg. Fue un gran resultado para el joven de 21 años, que venía de ganar en Imola –tras una gran maniobra de adelantamiento en la última vuelta sobre el estonio Paul Aron- y de ser escolta en Barcelona. A bordo de un auto del equipo MP Motorsport, mostraba un nivel interesante en su primera temporada en la categoría telonera de la F1 y tenía serias aspiraciones de dar más pasos hacia adelante en el programa de desarrollo de pilotos de Williams. Un día después de su gran tarea en el autódromo austríaco, llegó la gran noticia para el deporte argentino: el equipo inglés confirmó a Colapinto para manejar el FW 46 en los entrenamientos libres 1, en el mítico trazado de Silverstone, donde se lleva adelante el Gran Premio de Gran Bretaña. De esta manera, un corredor albiceleste volvía a la F1, luego de que Gastón Mazzacane, con la escudería Prost, corriera en San Marino en 2001. “Tengo tantas emociones. Estoy muy feliz y es un momento muy importante en mi vida y en mi carrera. Estaré lo más preparado que pueda; daré muchas vueltas en el simulador y estudiaré los detalles necesarios para pilotar el coche de este año”, destacaba, con una mezcla de ansiedad y compromiso, el piloto argentino, que ya había subido a un Williams en el autódromo de Yes Marina de Abu Dabi, a fines de 2023, durante un test de pretemporada. En poco más de nueve meses, Colapinto pasó de la Fórmula 3 a la Fórmula 1, con un breve período en la Fórmula 2. A puro talento, respaldado por miles de fanáticos argentinos en las redes sociales y, en especial, por su amigo, el músico y productor Bizarrap, quien lo ayudó en la campaña de marketing que le permitió tener sponsors del tamaño de Globant, reunir el presupuesto y asegurarse una butaca. El día más esperado en la vida de Franco, el momento en que se hizo realidad el sueño de su vida, fue 5 de julio de 2024, Silverstone. Aquel viernes se subió al monoplaza que habitualmente piloteaba el estadounidense Logan Sargent. Bajo un tiempo cambiante, con la llovizna que dijo presente en Northamptonshire, el argentino dio 24 giros y terminó en el puesto 18, a poco más de un segundo y medio del primero, Lando Norris. Fue una prueba muy positiva para Colapinto, ya que no cometió errores ni tampoco tuvo percances. El propio jefe de Williams, James Vowles, destacó la tarea realizada y el gran potencial del volante argentino: “Primero que nada, lo de hoy fue un premio por una temporada de Fórmula 2 muy fuerte. Me gusta reconocer que tenemos un programa fuerte de jóvenes pilotos. El consejo que le di fue que disfrute, es la primera vez que 70 millones de personas lo miran en el mundo”. Colapinto aprobó con creces su primera prueba oficial. Fue la semilla que le permitió ganarse la confianza del equipo y, tras los malos desempeños de Sargent, poder llegar a la Fórmula 1 dos meses después, en el Gran Premio de Italia en Monza, el 1 de septiembre. A partir de ahí, provocó una revolución en Argentina y, gracias a su gran talento, se ganó su lugar en la máxima. Todo pasó en un año. Actualmente es el segundo piloto de Alpine, en busca de asegurarse el resto de la temporada 2025. ¿Será Silverstone el lugar donde sume sus primeros puntos del año? Los resultados de Franco Colapinto en Fórmula 1 Temporada 2024 con Williams Tuvo su estreno en la fecha 16, en lugar del estadounidense Logan Sargent. Gran Premio de Italia: 12°. Gran Premio de Azeribaiyán: 8° (sumó cuatro puntos). Gran Premio de Singapur: 11°. Gran Premio de EEUU (Austin): 10° (recibió una unidad). Gran Premio de México: 12°. Gran Premio de Brasil: 17° (primer abandono). Gran Premio de Las Vegas: 14°. Gran Premio de Qatar: 20° (segundo abandono). Gran Premio de Abu Dabi: 19° (tercer abandono). Temporada 2025 con Alpine Debutó en la séptima fecha, tras reemplazar al australiano Jack Doohan. Gran Premio de Ímola: 16°. Gran Premio de Mónaco: 13°. Gran Premio de España: 15°. Gran Premio de Canadá: 13°. Gran Premio de Austria: 15°.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por