06/07/2025 04:14
06/07/2025 04:13
06/07/2025 04:13
06/07/2025 04:13
06/07/2025 04:13
06/07/2025 04:12
06/07/2025 04:12
06/07/2025 04:12
06/07/2025 04:12
06/07/2025 04:12
» Radiosudamericana
Fecha: 05/07/2025 13:21
Viernes 04 de Julio de 2025 - Actualizada a las: 17:19hs. del 04-07-2025 ALIANZAS MUNICIPALES En la noche del jueves la Justicia hizo lugar a la apelación y seguirá vigente el Decreto 1.260. En este sentido el apoderado del Partido Popular José López Desimoni expresó “restableció la plena vigencia, el fallo de la Cámara Electoral Provincial restableció la plena vigencia del decreto 1260 y de alguna manera le puso claridad e igualdad al proceso electoral”. La sentencia, con fecha del 3 de julio del 2025, hizo lugar al recurso de apelación interpuesto por el Estado de la Provincia de Corrientes y por tanto revocó la sentencia Nº1 del 27 de junio, del Juzgado Electoral provincial, que había declarado inconstitucional el apartado b) del Decreto 1260/25. Tras la decisión judicial el apoderado del Partido Popular José López Desimoni, habló con Radio Sudamericana y explicó “el fallo de la Cámara Electoral Provincial restableció la plena vigencia del Decreto 1.260 y de alguna manera le puso claridad e igualdad al proceso electoral” En este sentido agregó “recordemos, que son las condiciones en las que una boleta municipal pueda ir adherida a una boleta provincial, que es en el caso que se traten de partidos que integren la misma alianza. Y esto para corregir aquellas situaciones en las que un candidato municipal, sea un intendente, pueda tener la posibilidad de adherir su boleta tanto a una alianza provincial de un sector como a la de otro sector totalmente opuesto. Esto era lo que se daba en anteriores situaciones y por las cuales el Poder Ejecutivo Provincial determinó a través del decreto las condiciones en las que se podían adherir las boletas”. El también Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia, indicó que este decreto busca dar coherencia a las elecciones y añadió “coherencia ideológica y que cuando el elector tenga frente a sí una boleta esté seguro de que cuando vota lo hace por un candidato o alianza y no por varias. Ese es el sentido que el decreto reglamentó y que la justicia ayer a través del fallo de la Cámara determinó su plena validez, revocando el fallo de la juez electoral de primera instancia que había declarado su inconstitucionalidad”. El letrado también detalló que este decreto firmado por el gobernador Gustavo Valdés, da “claridad” y evita “las avivadas de algunos que adherían su boleta municipal cuando no tenían candidatos provinciales, tanto a un frente como a otro, o a varios partidos, o a varios candidatos a gobernador, para que le sumen en su boleta de intendente”.
Ver noticia original