Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Daniel Rossi advirtió que en el PJ "no hubo internas, hubo imposiciones"

    Segui » Seguinoticias

    Fecha: 05/07/2025 11:40

    El intendente de Santa Elena, Daniel Rossi, opinó sobre el armado de las candidaturas a legisladores nacionales del Justicialismo para las próximas elecciones de medio término que se realizarán el domingo 26 de octubre cuando se renovarán 127 de las 257​ bancas de la Cámara de Diputados para el periodo legislativo 2025-2029, junto con 24 de las 72 bancas del Senado de la Nación para el período 2025-2031. Entre Ríos pone en juego ocho bancas en el Congreso de la Nación: cinco diputados y los tres senadores. Rossi sostuvo -en declaraciones que reprodujo el portal Debate Abierto-, que la manera en que se definieron las candidaturas en el Partido Justicialista (PJ) entrerriano “nunca ocurrió en los últimos 50 años”. El intendente de Santa Elena entendió que el partido necesita "volver a las fuentes" y reorganizarse desde abajo: "Hay que dejar de imponer desde arriba y abrir el juego a las bases". Vergüenza total También opinó sobre el funcionamiento del Poder Judicial. Señaló que distintas publicaciones recientes denunciaron designaciones irregulares, contratos truchos y falta de controles. En este sentido opinó que "es una vergüenza total. Hay jueces que no trabajaron en tres años y cobraron viáticos enormes” y propuso que “esto solo se revierte con una reforma constitucional que limite los mandatos". Gestión Rossi realizó un panorama sobre la actualidad de la gestión que lleva adelante por sexta vez y abordó temas que van desde la administración local hasta la coyuntura política y judicial de Entre Ríos. Así, precisó que a pesar de una caída del 30% en los fondos coparticipables, Santa Elena mantiene activa la obra pública gracias a una planificación que prioriza el equilibrio de las cuentas. "Tenemos un presupuesto superior a los ocho mil millones de pesos y proyectamos invertir al menos cuatro mil millones en infraestructura este año, en una ciudad de 22 mil habitantes. Eso es muchísimo", resaltó. También destacó que entre las obras más relevantes se encuentra la repavimentación de la trama vial con una inversión de 200 millones de pesos y el avance en la nueva Costanera Norte, que demandará más de mil millones de pesos de inversión. Consultado sobre el impacto económico del turismo en la ciudad, Rossi reconoció que no existen cifras precisas, pero subrayó indicadores indirectos. "La tasa bancaria sube mes a mes. Eso refleja más movimiento económico y creación de empleo". (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por