05/07/2025 23:34
05/07/2025 23:34
05/07/2025 23:34
05/07/2025 23:33
05/07/2025 23:33
05/07/2025 23:33
05/07/2025 23:33
05/07/2025 23:33
05/07/2025 23:32
05/07/2025 23:32
» Sin Mordaza
Fecha: 05/07/2025 11:25
La Cámara de Senadores de la Provincia realizó este jueves la Sesión Ordinaria N° 4 del Período 143. La misma tuvo lugar en el recinto y fue presidida por la vicegobernadora Gisela Scaglia. Entre los proyectos tratados, se destaca la aprobación de la Prórroga de la Ley 14241 - Emergencia en Materia Social, Educativa y Sanitaria, desde el 23 de junio de 2025 y por el plazo de un año. Dicha iniciativa recibió media sanción en la Cámara Alta y fue derivada a Diputados para su tratamiento. El expediente mencionado contó con la aprobación unánime en general, mientras que el bloque Justicialista expresó su voto negativo al artículo 2 en la votación en particular. En ese sentido, el senador Rubén Pirola manifestó la objeción a que “quede subsumida al Poder Ejecutivo la posibilidad de habilitar una nueva prórroga”. A su turno, el senador Rodrigo Borla, en nombre del bloque Unidos, consideró que se trata de un “proyecto de vital importancia”. Según fundamentó, “funcionarios de las distintas carteras nos manifestaron que hubo avances pero los problemas en estas áreas siguen existiendo, principalmente por la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, con aportes que antes se hacían y han desaparecido”. Por su parte, Ciro Seisas afirmó que “los datos expuestos por los funcionarios provinciales demuestran que la provincia de Santa Fe va a estar en una enorme soledad en los meses por venir y por eso es tan importante avalar la prórroga de esta ley ante la ausencia del Gobierno Nacional”. También obtuvo media sanción la modificación de Ley 10.160 -Orgánica del Poder Judicial- en lo que refiere a los numerales 6 y 25 del artículo 4 (Circuitos judiciales). Al momento de las manifestaciones, el senador Raúl Gramajo destacó la realización, los próximos días 11, 12 y 13 de julio, de la Fiesta Provincial del Ternero, en la localidad de Villa Minetti. “Este evento demuestra el potencial ganadero del departamento 9 de Julio”, celebró el legislador. Seguidamente, el senador Esteban Motta, se refirió a las nuevas disposiciones del Poder Ejecutivo Nacional referidas al Otorgamiento de la Licencia Nacional de Conducir para las clases C, D, y E. Al respecto impulsó una iniciativa para que se solicite la posibilidad de autorizar que cada centro de emisión preste el servicio de capacitación y se incluya a los efectores públicos de salud de la provincia de Santa Fe en el registro de lugares habilitados para realizar los exámenes psicofísicos. Por otra parte, el senador Rubén Pirola expuso su preocupación por la situación actual del sector agropecuario ante los anunciados incrementos de retenciones a distintas exportaciones. Sobre este punto, consideró que “las medidas nacionales apuntan a ‘cerrar números’ y terminan afectando a un sector que sostiene a la provincia de Santa Fe y nuestra nación”. Al respecto también dio a conocer su punto de vista Felipe Michlig, quien señaló que las decisiones están “siempre en contra del interior productivo y del federalismo” y lamentó que “hay quienes aplauden la motosierra del gobierno nacional pero las respuestas que no les dan se las piden a la provincia”.
Ver noticia original