05/07/2025 04:06
05/07/2025 04:05
05/07/2025 04:05
05/07/2025 04:04
05/07/2025 04:03
05/07/2025 04:02
05/07/2025 04:02
05/07/2025 04:01
05/07/2025 04:01
05/07/2025 03:51
» Corrienteshoy
Fecha: 04/07/2025 23:54
Tomates a pedir de Gustavo Costas y los hinchas de Racing: habrá negros en vez de los clásicos rojos El técnico del campeón de la copa Sudamericana, Gustavo Costas, que se define como un “enfermo de Racing”, no come tomate o morrón porque son de color rojo, indefectiblemente relacionado con Independiente, el rival futbolístico de toda la vida, tanto para él como para cualquier hincha académico. Pero podría reconsiderarse si continuará la veda para esta verdura/fruta a partir de que una empresa biotecnológica californiana, Norfolk Healthy Produce, diseñó una variedad genéticamente modificada derl tomate que no solo le cambia el color rojo, sino que también enriquece su valor nutricional. El tomate negro o The Purple Tomato está generando revuelo en el mundo agrícola y científico y pronto podría formar parte del mercado australiano, del global y del paladar de la legión racinguista. Según reportó la Australian Broadcasting Corporation, la compañía presentó una solicitud ante Food Standards Australia New Zealand (FSANZ), el organismo regulador de alimentos en la región, para autorizar su cultivo y comercialización en suelo australiano. De ser aprobada, la venta al público podría comenzar el próximo año, marcando un hito en la biotecnología alimentaria de Oceanía. The Purple Tomato debe su inusual color morado a la incorporación de dos genes procedentes de flores comestibles de boca de dragón (Antirrhinum majus). Estos genes permiten al tomate producir antocianinas, potentes antioxidantes presentes en frutas como arándanos, uvas negras, cerezas y berenjenas. Las antocianinas están asociadas con diversos beneficios para la salud, desde la protección cardiovascular hasta efectos antiinflamatorios y anticancerígenos. A diferencia de los tomates tradicionales, que contienen antocianinas solo en la piel (y en cantidades mínimas), esta nueva variedad las produce en toda la pulpa, ofreciendo así un potencial nutricional superior. El resultado no solo es un tomate de aspecto llamativo, sino también un alimento funcional con posibles propiedades preventivas contra enfermedades crónicas. LARGO PROCESO El camino hacia este tomate comenzó hace casi dos décadas, cuando la científica británica Cathie Martin, del Centro John Innes, inició las investigaciones sobre cómo aumentar el contenido de antocianinas en cultivos comunes. En 2013, los primeros resultados exitosos se lograron en plantas de laboratorio, y tras años de ensayos, el tomate fue aprobado para consumo en Estados Unidos. Desde su lanzamiento comercial hace dos años, Norfolk Healthy Produce ha vendido más de 100.000 cajas en el mercado estadounidense, además de 13.000 paquetes de semillas a horticultores domésticos. La buena recepción impulsó a la empresa a expandirse internacionalmente, con la mira puesta en Canadá y Australia como próximos grandes destinos. A LA VUELTA DEL HEMISFERIO, AVELLANEDA Para la comunidad racinguista, en cambio, la aceptación del tomate negro, en lugar de rojo, sería unánime, y el entrenador campeón lo puso de manifiesto al expresar hasta dónde llega la aversión por la divisa punzó: a fin de año, en Asunción, al obtener el logro internacional que el club no conseguía desde hacía 36 años, una firma automotriz auspiciante le acercó a la sala de conferencias un trofeo y un certificado de una camioneta instituida como premio. Pero al ver asomar el color rojo del maletín, le pidió a uno de los jugadores, Agustín Almendra: "¿Lo podes agarrar vos que tiene...?", le dijo en voz baja y, con una elocuente mímica, le indicó que era del color de la camiseta del tradicional rival Independiente. "A Papá Noel es al único de rojo que le abro las puertas de mí casa", suele repetir Costas, hincha de Racing de nacimiento (como él mismo se proclama) y luego desde que el club que hoy dirige lo acogió cuando tenía ocho años y quedó en las divisiones inferiores, “No compramos autos colorados, ni usamos nada con ese color. Es algo que lo mamamos desde muy chicos. Venimos de una familia muy racinguista y esta enfermedad nos la transmitieron ellos. Mi hermano se la pasa cantando todo el día canciones de Racing. Es así de toda la vida. Nosotros vamos por la calle caminando y si ve una camiseta de Racing toca bocina o saluda. Somos así, somos muy enfermos”, agrega Fabio Costas, hermano del entrenador-hincha. Fuente: https://noticiasargentinas.com/economia/tomates-a-pedir-de-gustavo-costas-y-los-hinchas-de-racing--habra-negros-en-vez-de-los-clasicos-rojos_a6868575de603fdb3bf939c04
Ver noticia original