05/07/2025 06:31
05/07/2025 06:31
05/07/2025 06:30
05/07/2025 06:20
05/07/2025 06:20
05/07/2025 05:32
05/07/2025 05:30
05/07/2025 05:30
05/07/2025 05:30
05/07/2025 05:19
» Diario Cordoba
Fecha: 04/07/2025 17:54
La Gerencia de Urbanismo de Córdoba tiene previsto autorizar nuevas obras en el santuario de la Virgen de Linares, que lleva desde hace más de seis años siendo objeto de distintas intervenciones. En concreto, la comisión municipal de licencias tiene previsto dar permiso a las obras que se llevarán a cabo en la zona de las antiguas caballerizas y de la hospedería. El Cabildo Catedral solicitó el permiso en mayo de 2022 y con esta intervención acabarán los trabajos de mejora que se llevan desarrollando en distintas fases. La actuación consistirá en la ampliación del edificio existente para recuperar su volumen primitivo. El arquitecto responsable del proyecto, Francisco Javier Vázquez Teja, explica que el objetivo principal es "recuperar el volumen primitivo que tenía antes de 1985", cuando se demolió parte del edificio. Durante las obras que se han estado realizando ya se ha recuperado parte del inmueble, cuya planta alta se dedicará a hospedería y la baja tendrá dos salones nuevos. Además, en la parte central se deja el antiguo patio. A partir de ahora, con la licencia lograda, el edificio será ampliado y la parte nueva conectará con la ya ejecutada, de manera que habrá más espacio para la hospedería en la planta alta y en la baja se habilitarán dos salones más. Tras esta intervención ya solo quedarán tareas de mantenimiento. Cabe recordar que la Comisión de Patrimonio de la Delegación de Cultura autorizó en 2023 el proyecto básico de esta intervención complementaria en la zona de las antiguas caballerizas y hospedería. Según explicó Cultura entonces, el proyecto contempla "la ampliación del conjunto edificado, restituyendo el espacio libre del patio central del santuario con las crujías que lo cerraban en sus lados norte y este". La idea era construir "un cuerpo en forma de ‘L’ de dos plantas separadas de la torre atalaya y del cuerpo anexo a la iglesia, así como la separación del patio mediante cancelas metálicas". En aquel momento Cultura explicó que en la planta baja de la nueva edificación habría una sala de hermandad y un espacio de interpretación del santuario, mientras que en la planta alta se añadirían tres habitaciones conectadas con el resto de la hospedería. El santuario de Nuestra Señora de Linares está declarado Bien de Interés Cultural (BIC) y el 40% del edificio se perdió. Ese volumen perdido fue el que se utilizaba antes de los 80 como hospedería. Cuando esté todo totalmente acabado, la idea es acoger en esa hospedería peregrinos del Camino Mozárabe, realizar retiros espirituales o actividades que organice el Cabildo Catedral. Además de la recuperación de la fachada y de las obras de la hospedería, se ha llevado a cabo la restauración de la torre Atalaya, la intervención sobre el sistema de calefacción en la iglesia, y se han construido aseos y una pequeña vivienda en unas dependencias que no tenían uso en la parte alta de lo que era la vivienda del santero. Además, se recuperó la sacristía antigua, se cambió el tejado y se arregló la fachada del camarín de la iglesia. Durante los trabajos, en los que también ha participado el arquitecto técnico José María Vázquez Teja, han aparecido restos de época romana, el empedrado y los desagües de lo que eran las antiguas caballerizas. Hotel de cuatro habitaciones Por otro lado, la comisión de licencias dará permiso para demoler la casa patio de la calle Siete Revueltas 5 y construir un hotel de cuatro habitaciones y ocho plazas de alojamiento. El permiso fue solicitado por la emprea Ziryab Languages en agosto de hace un año.
Ver noticia original