04/07/2025 20:24
04/07/2025 20:24
04/07/2025 20:22
04/07/2025 20:18
04/07/2025 20:18
04/07/2025 20:16
04/07/2025 20:15
04/07/2025 20:15
04/07/2025 20:13
04/07/2025 20:12
» Derf
Fecha: 04/07/2025 15:03
Es común elegir algo rápido como una galletita, una barrita o una tostada sola con mermelada para la merienda. El problema es que esos alimentos tienen alto índice glucémico: elevan la glucosa muy rápido, pero también cae enseguida. El resultado es hambre precoz, poca energía o ganas de seguir comiendo. Para lograr una buena saciedad, es clave que esta comida tenga al menos dos de estos tres componentes: – Proteína (huevo, yogur, queso, frutos secos, leche) – Fibra (frutas con cáscara, pan integral, semillas, avena) – Grasa saludable (palta, aceite de oliva, manteca de maní, frutos secos) Claves para una merienda que rinda más: Evitá lo ultra refinado como único alimento Una tostada de pan blanco con mermelada sola no alcanza. Sumale algo que aporte proteína o grasa saludable. Combiná texturas y temperaturas Esto ayuda a sentir más saciedad y disfrute. Ejemplo: yogur frío + fruta + granola crocante. No tengas miedo de agregar grasas buenas La palta, la manteca de maní o las nueces no te van a “hacer engordar” por comer una cucharada. Dan saciedad y energía sostenida. Prestá atención al momento Comer corriendo, en la computadora o de pie hace que sientas menos saciedad, aunque comas bien. Masticá lento y bajá el ritmo si podés. Ejemplos simples de meriendas saciantes: – Yogur natural con fruta y semillas – Pan integral con palta + huevo o queso – Licuado con leche o bebida vegetal + banana + cucharadita de manteca de maní – Fruta + puñado de frutos secos – Avena cocida con manzana rallada y canela – Tostada integral con queso untable y tomate cherry La clave de una buena merienda no está en la cantidad, sino en la combinación de nutrientes que te dé energía real y sostenida. Un par de cambios simples pueden evitar que termines picoteando sin sentido antes de la cena.
Ver noticia original